EL DAÑO MORAL Y SU RESARCIMIENTO EN LOS CASOS DE COMPRAVENTA DEL BIEN AJENO
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar criterios para que utilicen los jueces en cuanto a la estimación del daño moral en la compraventa del bien ajeno ya que este es un tema que no se ha tomado mucha importancia, puesto que al darse un resarcimiento a dicho daño obedece a un carác...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño moral Establecer criterios Venta del bien ajeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar criterios para que utilicen los jueces en cuanto a la estimación del daño moral en la compraventa del bien ajeno ya que este es un tema que no se ha tomado mucha importancia, puesto que al darse un resarcimiento a dicho daño obedece a un carácter satisfactorio, siendo necesario considerar que hoy en día los derechos extrapatrimoniales son de suma importancia para la organización social y en consecuencia su protección jurídica resulta vital. Para tal efecto, se ha elaborado una investigación mixta, de tipo correlacional y de diseño descriptivo, realizado a través del análisis documental de doctrina nacional e internacional y la aplicación de un cuestionario puesto que me ayudó a recopilar información clara y precisa. Los resultados establecen en el cuestionario aplicado se afirma que los criterios como: una pericia psicológica, evaluar la gravedad de la culpa del victimario, posición social y situación económica de las partes, la intensidad de la perturbación anímica de la víctima; deben ser considerados para valorar el daño moral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).