Análisis de la incorporación de escoria de acero en el comportamiento del concreto

Descripción del Articulo

La escoria de acero se puede añadir al hormigón para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas. El objetivo del análisis es manifestar las características individuales, determinar los materiales y las propiedades físicas de la escoria de acero y determinar sus ventajas y desventajas. En este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdan Arteaga, Evert Eladio, Angaspilco Llamo, Remberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Escoria de acero
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La escoria de acero se puede añadir al hormigón para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas. El objetivo del análisis es manifestar las características individuales, determinar los materiales y las propiedades físicas de la escoria de acero y determinar sus ventajas y desventajas. En este estudio, se utilizó el método óptimo para analizar 50 partículas de escoria en el concreto. Los resultados obtenidos muestran una tendencia a incorporar escoria de acero en el concreto, incluido un aumento de la resistencia a la flexión del hormigón, pero una disminución de la inestabilidad del volumen y la trabajabilidad. Por lo tanto, se encontró que el mejor sustituto de los agregados de escoria de acero tiene una mayor resistencia que el hormigón convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).