EFECTO DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD PARA LA MEJORA DE RESISTENCIA EN ADOQUINES DE CONCRETO TIPO I
Descripción del Articulo
El exceso de producción y consumo de plástico específicamente hablando del polietileno de alta densidad es un problema global. Su lenta degradación y difícil manejo causan graves daños ambientales, como la contaminación de océanos y la reducción de recursos naturales. Es imperativo encontrar solucio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquines Propiedades físico-mecánicas del concreto Polietileno de Alta Densidad Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El exceso de producción y consumo de plástico específicamente hablando del polietileno de alta densidad es un problema global. Su lenta degradación y difícil manejo causan graves daños ambientales, como la contaminación de océanos y la reducción de recursos naturales. Es imperativo encontrar soluciones para reducir la producción excesiva y promover opciones más sostenibles. Este estudio tuvo como objetivo mejorar sus características de resistencia mecánica de los adoquines de concreto Tipo I por medio de la adición de polietileno de alta densidad (HDPE) reciclado en su fabricación. La investigación es de tipo aplicada, albergando un diseño experimental y un enfoque cuantitativo, donde se utilizó proporciones de 5, 10 y 15% de HDPE adicionados en función a la cantidad del cemento, calculado mediante el método ACI 211.1. Los resultados de este estudio manifestaron que la adición de un 10% de HDPE es el más óptimo alcanzando una mejor resistencia en compresión y flexión, además, un desgaste y una absorción dentro de los parámetros de la Norma Técnica Peruana (NTP). El empleo de polietileno (HDPE) reciclado en la elaboración de adoquines de concreto ha mejorado su resistencia mecánica. La adición del 10% de polietileno ha mostrado resultados positivos y equilibra la resistencia y propiedades de los adoquines. Esta tecnología contribuirá a un desarrollo más sostenible de la región al utilizar materiales reciclados y mejorar la durabilidad de los adoquines, haciendo más fácil su uso en aplicaciones viales y urbanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).