Aplicación de la programación lineal entera para el aumento de la productividad en una empresa molinera, Lambayeque 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de la programación lineal entera para el aumento de la productividad en una empresa molinera, Lambayeque 2023. Para analizar la problemática se utilizó la metodología explicativa y diseño cuasi-experimental bajo un enfoque cuantitativo, la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación lineal Productividad Modelo matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de la programación lineal entera para el aumento de la productividad en una empresa molinera, Lambayeque 2023. Para analizar la problemática se utilizó la metodología explicativa y diseño cuasi-experimental bajo un enfoque cuantitativo, la población fue conformada por catorce colaboradores de producción y la muestra se centró en un encargado del área. Asimismo, mediante la aplicación de la entrevista y análisis documentario se pudo recolectar la información para poder evaluar la situación actual de la molinera pudiendo identificar los factores involucrados con la finalidad de establecer el modelo matemático. El modelo fue procesado mediante el software Tora donde se identificó que la utilidad no percibida ascendía a S/ 209,061.17 haciendo referencia al 16.66%. Tras la aplicación del modelo matemático se pudo disminuir en S/ 41,843.4 dando un resultado óptimo de 12.83%. Por otro lado, el beneficio económico arrojó que por cada S/ 1.00 invertido se obtendrá una rentabilidad de S/0.83, es decir, el proyecto es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).