Minimización de la penalidad generada por los retrasos en la entrega de proyectos mediante un modelo de programación lineal entera

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo minimizar la penalidad total generada por el retraso en la entrega de proyectos operados por una máquina (retroexcavadora). Se empleó el método doble simplex de paso largo con el software GNU Octave (versión 6.2.0). Para estimar la fecha y el orden de entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Fernández, Nilthon, Quiroz Chavil, Walter Jose, Gutiérrez Segura, Flabio, Tinedo Saavedra, Luis Rafael, Piedra Tineo, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/148
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de desarrollo
modelo matemático
programación lineal
software
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo minimizar la penalidad total generada por el retraso en la entrega de proyectos operados por una máquina (retroexcavadora). Se empleó el método doble simplex de paso largo con el software GNU Octave (versión 6.2.0). Para estimar la fecha y el orden de entrega de los proyectos antes de la ejecución, se implementó un plan de trabajo para la máquina. La empresa Consultores & Ejecutores Jhothiza S.R.L. verificó los plazos de entrega ejecutando el modelo y concluyendo que la penalidad óptima fue de S/. 8100.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).