Efectividad del cepillo dental eléctrico versus el cepillo dental convencional en estudiantes del colegio “Nuestra Señora de la Paz”– Chiclayo; 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del cepillo dental eléctrico versus convencional, mediante el índice de O’Leary en estudiantes del colegio “Nuestra Señora De La Paz”– Chiclayo; 2022. Materiales y métodos: Tipo básica, experimental. Se empleo la técnica de observación y el instrumento el índice d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colina Acha, Xiomara, Tesen Ramirez, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Cepillo dental
Higiene oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del cepillo dental eléctrico versus convencional, mediante el índice de O’Leary en estudiantes del colegio “Nuestra Señora De La Paz”– Chiclayo; 2022. Materiales y métodos: Tipo básica, experimental. Se empleo la técnica de observación y el instrumento el índice de O’Leary. La muestra estuvo conformada por 108 estudiantes del 1ero y 2do año del nivel secundario. Resultados: Se observó que la efectividad del cepillo convencional en la eliminación de placa fue aceptable de 30.6%, cuestionable 32.7% y deficiente 36.7%. Al evaluar la efectividad del cepillo electrónico la eliminación de placa fue aceptable de 46.9%, cuestionable 40.8% y deficiente 12.2%. Conclusión: Existe diferencia estadísticamente significativa entre el cepillo electrónico que el convencional en la eliminación de placa mediante el índice de O’Leary, por lo tanto, el tipo de cepillo electrónico tiene mayor efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).