Programa cognitivo conductual para prevenir la depresión por muerte de un familiar en pacientes adultos de un hospital de Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue aplicar un Programa Cognitivo Conductual para prevenir la depresión por muerte de un familiar en pacientes adultos de un hospital de Chiclayo. La investigación es pre experimental de tipo aplicada y de corte transversal. La muestra estuvo conformada po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Cognitivo Conductual Depresión Muerte Familiar Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue aplicar un Programa Cognitivo Conductual para prevenir la depresión por muerte de un familiar en pacientes adultos de un hospital de Chiclayo. La investigación es pre experimental de tipo aplicada y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 15 pacientes adultos del Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo que sufrieron la muerte de un familiar y un pariente por cada paciente. Se usó la Escala de Depresión por muerte de un familiar de autoría propia para recolectar la información, instrumento validado por 3 expertos y basado en la teoría de Tizón, cuyo estudio piloto se realizó con una muestra de 140 pacientes, obteniéndose una confiabilidad de 0.865 utilizando la prueba estadística Alfa de Crombach, lo que determina que el cuestionario es confiable y aplicable. En respuesta a ello se realizó el diagnóstico con dicho instrumento y luego se elaboró y aplicó el programa cognitivo conductual el cual fue efectivo logrando eliminar resultados clasificados como graves y logró prevenir la depresión. El cambio después de aplicar el programa fue favorable logrando disminuir significativamente (p=0.000) la Depresión por muerte de un familiar, lo que demuestra la eficacia del programa y enfoque cognitivo conductual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).