Nulidad de la condena por el delito de omisión a la asistencia familiar ante prueba negativa de ADN

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Nulidad de la condena por el delito de omisión a la asistencia familiar ante prueba negativa de ADN”, es una investigación cualitativa cuyo objetivo es comprender si debe declararse nula la sentencia condenatoria por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar ante la existenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Jimenez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión a la asistencia familiar
Obligación alimentaria
Prueba negativa de ADN,
Nulidad de la sentencia condenatoria
Ejercicio abusivo del derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Nulidad de la condena por el delito de omisión a la asistencia familiar ante prueba negativa de ADN”, es una investigación cualitativa cuyo objetivo es comprender si debe declararse nula la sentencia condenatoria por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar ante la existencia de una prueba negativa de ADN, a partir de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia., generando un aporte teórico práctico sobre la regulación del delito de omisión a la asistencia familiar. Para la recolección de datos de la información doctrinaria utilizamos el análisis documental; para la recopilación de datos de campo utilizamos la técnica de la entrevista, como instrumento para conocer la opinión de la comunidad jurídica. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que los expertos entrevistados, consideran que la incorporación de una prueba negativa de ADN por parte de imputado o condenado, es determinante para anular el proceso por el delito de omisión a la asistencia familiar o la condena en caso se trate un sentenciado, debido a que rompe el vínculo jurídico con el menor, y en consecuencia anula la intervención penal del Estado. Se ha determinado que ante la existencia de una prueba negativa de ADN, sumada a otros criterios, como el ejercicio abusivo del derecho por parte de la madre o el reconocimiento de un menor de forma involuntaria, se debe anular la sentencia por el delito de omisión a la asistencia familiar. Este delito no requiere que el imputado sea el padre biológico, no obstante, la existencia de una prueba negativa de ADN desaparece el vínculo jurídico entre el menor alimentista y el obligado, deslegitimando la intervención penal por parte del Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).