La prueba del ADN como medio de salvaguardia del derecho fundamental ante la omisión de la asistencia familiar
Descripción del Articulo
La presente tesis contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, en el sentido de lograr que la justicia sea igual de condiciones para todos, sin distinciones. Nuestro objetivo principal, es analizar de qué manera resulta factible la aplicación de una cuestión prejudicial en un proceso de Omisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisión a la Asistencia Familiar Prueba de ADN negativa Cuestión prejudicial Suspender Libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, en el sentido de lograr que la justicia sea igual de condiciones para todos, sin distinciones. Nuestro objetivo principal, es analizar de qué manera resulta factible la aplicación de una cuestión prejudicial en un proceso de Omisión de la Asistencia Familiar cuando se a iniciado un proceso extrapenal sobre la prueba de ADN negativa, siendo el tipo de investigación de enfoque cualitativo, de naturaleza básica descriptiva, diseño teoría fundamentada, para la recolección de datos se empleó entrevistas, y con ello se realizó la triangulación de los resultados, la población de estudio se conformó por 12 profesionales. Concluyendo que la aplicación de la cuestión prejudicial en el proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, resulta factible toda vez que en la vía extrapenal se tenga otro proceso que tenga relación, como el demostrar que no se tiene responsabilidad frente a un delito, en consecuencia, se debe suspender el proceso hasta que se tenga una sentencia, debido que, si continua produciría vulneraciones para los progenitores que fueron inducidos al error, privándolos de su libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).