Aplicación de residuos de construcción y demolición como sustitutos en suelos: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar una revisión sistemática y crítica sobre la aplicación de residuos de construcción y demolición (RCD) como sustitutos en suelos, utilizando la guía Prisma de investigaciones experimentales de los ultimo 4 años. Se aplicaron filtros por tipo de document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Rojas, Lesbin Nicoll, Melendez Trujillano, Synthia Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción y demolición
Estabilización del suelo
Propiedades geotécnicas
Materiales reciclados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar una revisión sistemática y crítica sobre la aplicación de residuos de construcción y demolición (RCD) como sustitutos en suelos, utilizando la guía Prisma de investigaciones experimentales de los ultimo 4 años. Se aplicaron filtros por tipo de documento investigación/revisión y por áreas de ingeniería y ciencia de los materiales. La búsqueda principal arrojó se recopilaron inicialmente un total de 18164 registros de tres bases de datos ScienceDirect, con 8507 documentos; Scopus, con 8682; y Web of Science, con 975. En la fase de inclusión, se consolidó un total de 50 estudios seleccionados que cumplían con todos los criterios. Los resultados evidencian que China genera 4500Mt de residuos, siguiendo Europa con 500Mt, destaca tipos de RCD, ladrillos triturados y mezclas mejoran propiedades. La caracterización de los suelos modificados con RCD evidenció variaciones significativas en DMS, los suelos arenosos presentaron valores altos 1.68–1.75 g/cm³, indicando una mayor capacidad de compactación; en contraste, los suelos arcillosos alcanzaron menores densidades 1.45–1.53 g/cm³. En el CHO, los suelos arcillosos y blandos requirieron mayores humedades para su compactación (16.5–20%), mientras que los arenosos necesitaron menos de 7.2–8.5%. CBR a 95% de la MDS, los valores oscilaron entre 2.5%, arcilloso con 25% y 14% arenoso, mostrando un claro mejoramiento en suelos granulares. A 100% de la MDS, los CBR se incrementaron, destacando los suelos arenosos con 18%, mientras que los arcillosos mantuvieron valores bajos 6.5–11.5%. Concluyendo que los RCD mejoran las propiedades del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).