PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO

Descripción del Articulo

En este informe de investigación, se determina que no existe proporcionalidad de la pena en la agravante que prevé el segundo párrafo, Inciso 3 del artículo 367 del Código Penal, de los tipos penales bases Articulo 365 y 366, al establecerse una pena privativa de libertad de 8 a 12 años; resultando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mera García, Edwar, Sanchez Pizarro, Hebert Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena
Proporcionalidad
Delito de violencia contra la autoridad
Flagrancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_a67c94df222b82103f4074431fd59908
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5143
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
title PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
spellingShingle PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
Mera García, Edwar
Pena
Proporcionalidad
Delito de violencia contra la autoridad
Flagrancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
title_full PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
title_fullStr PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
title_full_unstemmed PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
title_sort PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITO
author Mera García, Edwar
author_facet Mera García, Edwar
Sanchez Pizarro, Hebert Hernán
author_role author
author2 Sanchez Pizarro, Hebert Hernán
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Herrera, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mera García, Edwar
Sanchez Pizarro, Hebert Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pena
Proporcionalidad
Delito de violencia contra la autoridad
Flagrancia
topic Pena
Proporcionalidad
Delito de violencia contra la autoridad
Flagrancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En este informe de investigación, se determina que no existe proporcionalidad de la pena en la agravante que prevé el segundo párrafo, Inciso 3 del artículo 367 del Código Penal, de los tipos penales bases Articulo 365 y 366, al establecerse una pena privativa de libertad de 8 a 12 años; resultando incompatible no solo con lo señalado en el Artículo 1° de la Constitución, sino también, con los fines constitucionales de la pena, y propiamente el artículo VIII del Título Preliminar del Código Penal, en el entendido que la pena no puede sobrepasar la responsabilidad por el hecho; asimismo, la conminación legal es contradictoria con lo resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha señalado que nadie puede ser sometido a encarcelamiento por causas que aún calificados de legales puedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo por ser, entre otras cosas, faltos de proporcionalidad. En la agravante cuestionada se castiga la violencia o amenaza que el autor ejerce sobre la autoridad, vulnerándose el bien jurídico – correcto funcionamiento de la administración pública-, de no más importancia que el bien jurídico vida, cuerpo y salud; el legislador no observó que el artículo 121 Lesiones Graves y artículo 122 Lesiones Leves de la misma norma sustantiva, establece para el primero una pena de 6 a 12 años, y, de 3 a 6 años para el segundo, a la persona que agreda a miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, magistrados del Poder Judicial o del Ministerio Público, integrante del Tribunal Constitucional o autoridad elegida por elección popular- en el ejercicio de sus funciones; por lo tanto la agravante que establece el inciso 3 del artículo 367 es contraproducente con los indicados artículos. Como quiera que el artículo 121 y 122 del Código Penal, establece penas privativas de libertad de 6 a 12 años y de 3 a 6 años, respectivamente, regulando supuesto de violencia contra la autoridad señaladas en el inciso 3 del artículo 367, somos de la proposición de que este inciso se suprima; y respecto al medio comisivo de amenaza – intimidación-, que se emplea contra la autoridad para impedir, obligar o estorbar el ejercicio de sus funciones, se establezca una pena privativa de libertad de 2 a 4 años; derogándose el artículo 366, ya que este es similar al artículo anterior; por lo tanto se agregaría al artículo 365 el supuesto que si las acciones se cometen también en contra de la persona que le preste asistencia en virtud de un deber legal o ante requerimiento de aquel.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T21:48:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T21:48:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5143
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5143
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/2/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/3/Mera%20Garc%c3%ada%20%26%20Sanchez%20Pizarro.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/4/Mera%20Garc%c3%ada%20%26%20Sanchez%20Pizarro.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/5/Mera%20Garc%c3%ada%20%26%20Sanchez%20Pizarro.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
99a4b5e1fbea03965d3ef20bed7d003f
e65723a579a5554cb54e2bfaa44d0eb1
7ae71db7a519b5ee1584ddfec98d1779
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884148298809344
spelling Gonzales Herrera, Jesús ManuelMera García, EdwarSanchez Pizarro, Hebert Hernán2019-01-23T21:48:04Z2019-01-23T21:48:04Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/5143En este informe de investigación, se determina que no existe proporcionalidad de la pena en la agravante que prevé el segundo párrafo, Inciso 3 del artículo 367 del Código Penal, de los tipos penales bases Articulo 365 y 366, al establecerse una pena privativa de libertad de 8 a 12 años; resultando incompatible no solo con lo señalado en el Artículo 1° de la Constitución, sino también, con los fines constitucionales de la pena, y propiamente el artículo VIII del Título Preliminar del Código Penal, en el entendido que la pena no puede sobrepasar la responsabilidad por el hecho; asimismo, la conminación legal es contradictoria con lo resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha señalado que nadie puede ser sometido a encarcelamiento por causas que aún calificados de legales puedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo por ser, entre otras cosas, faltos de proporcionalidad. En la agravante cuestionada se castiga la violencia o amenaza que el autor ejerce sobre la autoridad, vulnerándose el bien jurídico – correcto funcionamiento de la administración pública-, de no más importancia que el bien jurídico vida, cuerpo y salud; el legislador no observó que el artículo 121 Lesiones Graves y artículo 122 Lesiones Leves de la misma norma sustantiva, establece para el primero una pena de 6 a 12 años, y, de 3 a 6 años para el segundo, a la persona que agreda a miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, magistrados del Poder Judicial o del Ministerio Público, integrante del Tribunal Constitucional o autoridad elegida por elección popular- en el ejercicio de sus funciones; por lo tanto la agravante que establece el inciso 3 del artículo 367 es contraproducente con los indicados artículos. Como quiera que el artículo 121 y 122 del Código Penal, establece penas privativas de libertad de 6 a 12 años y de 3 a 6 años, respectivamente, regulando supuesto de violencia contra la autoridad señaladas en el inciso 3 del artículo 367, somos de la proposición de que este inciso se suprima; y respecto al medio comisivo de amenaza – intimidación-, que se emplea contra la autoridad para impedir, obligar o estorbar el ejercicio de sus funciones, se establezca una pena privativa de libertad de 2 a 4 años; derogándose el artículo 366, ya que este es similar al artículo anterior; por lo tanto se agregaría al artículo 365 el supuesto que si las acciones se cometen también en contra de la persona que le preste asistencia en virtud de un deber legal o ante requerimiento de aquel.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPenaProporcionalidadDelito de violencia contra la autoridadFlagranciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01PROPORCIONALIDAD DE LA PENA PARA EL TIPO PENAL AGRAVADO DE VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD, EN FLAGRANTE DELITOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMera García & Sanchez Pizarro.pdf.txtMera García & Sanchez Pizarro.pdf.txtExtracted texttext/plain278611https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/3/Mera%20Garc%c3%ada%20%26%20Sanchez%20Pizarro.pdf.txt99a4b5e1fbea03965d3ef20bed7d003fMD53THUMBNAILMera García & Sanchez Pizarro.pdf.jpgMera García & Sanchez Pizarro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8944https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/4/Mera%20Garc%c3%ada%20%26%20Sanchez%20Pizarro.pdf.jpge65723a579a5554cb54e2bfaa44d0eb1MD54ORIGINALMera García & Sanchez Pizarro.pdfMera García & Sanchez Pizarro.pdfapplication/pdf1188253https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5143/5/Mera%20Garc%c3%ada%20%26%20Sanchez%20Pizarro.pdf7ae71db7a519b5ee1584ddfec98d1779MD5520.500.12802/5143oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/51432021-04-23 02:13:49.699Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.08889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).