La terminación anticipada en la etapa intermedia para la simplificación procesal en el distrito judicial Luya -Lamud

Descripción del Articulo

El procedimiento especial de terminación anticipada se ubica en el mecanismo de simplificación de diligencias introducido en el moderno sistema procesal del ordenamiento jurídico peruano. Su finalidad es evitar la continuación de las investigaciones y los enjuiciamientos posteriores si es que se lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Cullampe, Lizeth del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Etapa intermedia
Simplificación procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El procedimiento especial de terminación anticipada se ubica en el mecanismo de simplificación de diligencias introducido en el moderno sistema procesal del ordenamiento jurídico peruano. Su finalidad es evitar la continuación de las investigaciones y los enjuiciamientos posteriores si es que se llegara a establecer un acuerdo entre el acusado o sujeto activo del delito y el agente judicial. En ese sentido, el problema de investigación es; ¿En qué medida la aplicación de la terminación anticipada del proceso permite la simplificación procesal en el Distrito Judicial Luya- Lamud? La metodología fue de enfoque mixto de tipo propositivo, la población se conformó por 32 abogados y 2 jueces. Se concluyó que, la propuesta de incorporación de la de la terminación anticipada en la etapa intermedia en proceso penal peruano permitirá la simplificación procesal en el Distrito Judicial LuyaLamud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).