La terminación anticipada como mecanismo de simplificación en el Nuevo Código Procesal Penal en la Provincia de Cañete 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo poder determinar el carácter y criterios que conforman a la terminación anticipada como uno de los mecanismos de simplificación procesal penal bajo el nuevo código procesal penal en la provincia de Cañete 2019. Para ello, se estará contando con la implementación de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Vicente, Geraldine Leydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/265
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:terminación anticipada
simplificación procesal
consenso
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo poder determinar el carácter y criterios que conforman a la terminación anticipada como uno de los mecanismos de simplificación procesal penal bajo el nuevo código procesal penal en la provincia de Cañete 2019. Para ello, se estará contando con la implementación de una investigación con carácter cualitativo, de tipo básico y con un método Inductivo, teniendo como muestra de investigación a (05) jueces penales y (03) expedientes. Entre los hallazgos más destacados de la terminación anticipada se tiene el mecanismo de negociación que se caracteriza por dar una resolución rápida a un conflicto, siempre y cuando se presente el previo acuerdo, el imputado este conforme con las imputaciones interpuestas por el ministerio público de manera que no se ve afectado el derecho de legítima defensa y a cambio de su confesión se le otorguen beneficios dentro del marco legal, en la reducción de su condena. Finalmente, se concluye que la terminación anticipada no siempre se muestra con una debida motivación, al ser un proceso que ausenta varias etapas de un proceso común, lo cual omite la denominada etapa intermedia del proceso y la etapa de juzgamiento del proceso, por lo que, al expresar los detalles de este proceso especial o específico, tiene una clara utilidad del proceso y lo que se pretenden conseguir con el mismo es la celeridad del servicio de justicia y economía procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).