Gestión logística para incrementar la productividad en una empresa de venta de calzado en Chiclayo 2023

Descripción del Articulo

La Presente investigación titulada Gestión logística para incrementar la productividad en una empresa de venta de calzado en Chiclayo 2023, tuvo como principal objetivo proponer un plan de mejora de la gestión logística para incrementar la productividad en una empresa de venta de calzado en Chiclayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vasquez, Christopher Alonso, Peña Guevara, Manuela Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Compras
Despacho
Gestión logística
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Presente investigación titulada Gestión logística para incrementar la productividad en una empresa de venta de calzado en Chiclayo 2023, tuvo como principal objetivo proponer un plan de mejora de la gestión logística para incrementar la productividad en una empresa de venta de calzado en Chiclayo, 2023. El trabajo de investigación es de tipo aplicada y diseño no experimental – transversal. Para recolectar la información se aplicó una entrevista al gerente general y una encuesta a los 14 empleados de la empresa. Los resultados obtenidos a través de herramientas como encuestas y entrevistas revelaron deficiencias en la gestión logística, principalmente en las compras, el almacenamiento y despacho. Para esto se aplicó la herramienta 9S, el análisis ABC para priorizar los productos por categorías y relevancia. Además, se aplicó la gestión de inventarios mediante la herramienta Kardex y se realizaron capacitaciones al personal. Esto logró una mejora de la productividad laboral de 31 pedidos/ trabajador a 34 pedidos/ trabajador al mes. Asimismo, se obtuvo una mejora de 11,18% de los pedidos entregados por hora hombre, pasando de 0.152 pedidos atendidos/h-h a 0.169 unidades/h-h. Por último, el beneficio - costo fue 1.13, siendo positivo para la empresa. En conclusión, el sistema de gestión logística sí incrementa la productividad, logrando que los operarios estén capacitados para atender los pedidos y el almacén esté debidamente estructurado para localizar los productos con mayor rapidez y facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).