Implementación de la gestión logística para mejorar la productividad de la empresa regional Licores del Norte, Chiclayo - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue implementar una estrategia de gestión logística para mejorar la productividad de la empresa Regional Licores del Norte, ubicada en Chiclayo. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo y diseño aplicado, lo que permitió evaluar los efectos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Regalado, Bryan Augusto, Morales Balcazar, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Productividad
Abastecimiento
Almacenamiento
Distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue implementar una estrategia de gestión logística para mejorar la productividad de la empresa Regional Licores del Norte, ubicada en Chiclayo. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo y diseño aplicado, lo que permitió evaluar los efectos de las estrategias implementadas sobre los procesos logísticos. La población estuvo conformada por los registros logísticos y el personal encargado de estas operaciones; así mismo la muestra incluyó los datos del año 2023, seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Se aplicaron estrategias como un protocolo para la evaluación de proveedores, metodología 5s’ y el análisis ABC para la organización adecuada de productos en almacén. Los principales resultados evidenciaron una mejora significativa en la productividad laboral, destacándose un incremento en los pedidos atendidos por hora, que pasaron de 1.8 a 2.5 pedidos por hora, lo que representa un aumento del 38.89%. En conclusión, la implementación de estrategias como la mejora de lo y la reorganización de rutas de distribución contribuyó de manera efectiva a mejorar los procesos logísticos y la competitividad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).