Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.

Descripción del Articulo

Salvaguardar, proteger y amparar al menor de edad a través de esta figura “CHILD GROOMING o GROOMING”, tipificado en la ley sobre delitos informáticos N°30096, art. 5, cap. III, debería ser una de las funciones del estado y de las autoridades competentes en los casos de pederastia, violación a la li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amoros Rangel, Fiorella Prissila, Amoros Rangel, Gilda Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Child Grooming
Delitos informáticos
Pederastia
Operadores del derecho
Violación a la libertad sexual
Pornografía infantil
Derecho informático.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_a23d7924bebcf737a37f0384949862ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3172
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
title Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
spellingShingle Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
Amoros Rangel, Fiorella Prissila
Child Grooming
Delitos informáticos
Pederastia
Operadores del derecho
Violación a la libertad sexual
Pornografía infantil
Derecho informático.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
title_full Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
title_fullStr Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
title_full_unstemmed Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
title_sort Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.
author Amoros Rangel, Fiorella Prissila
author_facet Amoros Rangel, Fiorella Prissila
Amoros Rangel, Gilda Rosa
author_role author
author2 Amoros Rangel, Gilda Rosa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Carrasco, José Luis
Bautista Torres, Miriam Elva
dc.contributor.author.fl_str_mv Amoros Rangel, Fiorella Prissila
Amoros Rangel, Gilda Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Child Grooming
Delitos informáticos
Pederastia
Operadores del derecho
Violación a la libertad sexual
Pornografía infantil
Derecho informático.
topic Child Grooming
Delitos informáticos
Pederastia
Operadores del derecho
Violación a la libertad sexual
Pornografía infantil
Derecho informático.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Salvaguardar, proteger y amparar al menor de edad a través de esta figura “CHILD GROOMING o GROOMING”, tipificado en la ley sobre delitos informáticos N°30096, art. 5, cap. III, debería ser una de las funciones del estado y de las autoridades competentes en los casos de pederastia, violación a la libertad sexual, pornografía infantil, etc. Que son cometidos a través de los medios tecnológicos como son las redes sociales, medios para enganchar a sus víctimas y delinquir, sin embargo nuestra ley especial protege y ampara al menor en este tipo de casos, pero no es debidamente aplicada y sancionada, por ello hemos evidenciado en nuestra investigación y materia de ello empirismos aplicativos e incumplimiento. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones, centrando su atención en el Child Grooming, el derecho informático, delitos informáticos, evolución histórica, los derechos vulnerados, asimismo se estudiara la normativa utilizando la exegesis de la normativa interna correspondiente, así mismo se toma como referente la legislación comparada; respecto a la fundamentación práctica se obtendrá en base a un trabajo de campo mediante un instrumento denominado cuestionario, aplicado a los responsables y a la comunidad jurídica del cual obtendremos resultados que nos brindará una verdadera situación del problema que se ha planteado. El objetivo de la presente investigación se centró en establecer lineamientos aplicativos de cumplimiento del Art. 5, cap. III de la ley sobre delitos informáticos N° 30096, ley que protege y ampara al menor de edad en casos de contactación por internet o cualquier medio tecnológico con fines delictivos. Para lo cual nos planteamos la siguiente hipótesis: La necesidad de establecer un régimen de aplicación efectiva sobre los casos de delitos informáticos contra la identidad y libertad sexual que se encuentra regulado en la ley N° 30096 en el artículo N° 5, por lo que se ve afectada por empirismos aplicativos e incumplimiento, que están relacionadas causalmente, y se explican, por el hecho de que existen inaplicación e incumplimiento de articulo por parte de los operadores del derecho. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva – explicativa Habiéndose arribado a la siguiente conclusión general “Los adolescentes del departamento de Lambayeque, se vieron afectados en sus derechos por los Empirismos Aplicativos e Incumplimientos a la Ley sobre delitos informáticos contra la identidad y libertad sexual que se encuentra regulado en la ley N° 30096 en el artículo N° 5, porque desconocen los Planteamientos Teóricos, especialmente los conceptos básicos, o por no cumplirse la Norma de nuestro ordenamiento jurídico o por no haber aprovechado las Legislaciones Extranjeras especialmente las de América que están más relacionadas con nuestra realidad, por parte de las instituciones públicas”.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:25:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:25:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3172
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/11/AMOROS%20RANGEL%20FIORELLA%20%20PRISSILA.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/1/AMOROS%20RANGEL%20FIORELLA%20%20PRISSILA.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/10/AMOROS%20RANGEL%20FIORELLA%20%20PRISSILA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 321ee0016343195edb088d8a0183581c
a1d2572a7ba95e053a714e14dce37936
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
2d0380a16148ff3de453295761de64ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845607821902610432
spelling Samillan Carrasco, José LuisBautista Torres, Miriam ElvaAmoros Rangel, Fiorella PrissilaAmoros Rangel, Gilda Rosa2017-09-25T21:25:08Z2017-09-25T21:25:08Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3172Salvaguardar, proteger y amparar al menor de edad a través de esta figura “CHILD GROOMING o GROOMING”, tipificado en la ley sobre delitos informáticos N°30096, art. 5, cap. III, debería ser una de las funciones del estado y de las autoridades competentes en los casos de pederastia, violación a la libertad sexual, pornografía infantil, etc. Que son cometidos a través de los medios tecnológicos como son las redes sociales, medios para enganchar a sus víctimas y delinquir, sin embargo nuestra ley especial protege y ampara al menor en este tipo de casos, pero no es debidamente aplicada y sancionada, por ello hemos evidenciado en nuestra investigación y materia de ello empirismos aplicativos e incumplimiento. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones, centrando su atención en el Child Grooming, el derecho informático, delitos informáticos, evolución histórica, los derechos vulnerados, asimismo se estudiara la normativa utilizando la exegesis de la normativa interna correspondiente, así mismo se toma como referente la legislación comparada; respecto a la fundamentación práctica se obtendrá en base a un trabajo de campo mediante un instrumento denominado cuestionario, aplicado a los responsables y a la comunidad jurídica del cual obtendremos resultados que nos brindará una verdadera situación del problema que se ha planteado. El objetivo de la presente investigación se centró en establecer lineamientos aplicativos de cumplimiento del Art. 5, cap. III de la ley sobre delitos informáticos N° 30096, ley que protege y ampara al menor de edad en casos de contactación por internet o cualquier medio tecnológico con fines delictivos. Para lo cual nos planteamos la siguiente hipótesis: La necesidad de establecer un régimen de aplicación efectiva sobre los casos de delitos informáticos contra la identidad y libertad sexual que se encuentra regulado en la ley N° 30096 en el artículo N° 5, por lo que se ve afectada por empirismos aplicativos e incumplimiento, que están relacionadas causalmente, y se explican, por el hecho de que existen inaplicación e incumplimiento de articulo por parte de los operadores del derecho. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva – explicativa Habiéndose arribado a la siguiente conclusión general “Los adolescentes del departamento de Lambayeque, se vieron afectados en sus derechos por los Empirismos Aplicativos e Incumplimientos a la Ley sobre delitos informáticos contra la identidad y libertad sexual que se encuentra regulado en la ley N° 30096 en el artículo N° 5, porque desconocen los Planteamientos Teóricos, especialmente los conceptos básicos, o por no cumplirse la Norma de nuestro ordenamiento jurídico o por no haber aprovechado las Legislaciones Extranjeras especialmente las de América que están más relacionadas con nuestra realidad, por parte de las instituciones públicas”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSChild GroomingDelitos informáticosPederastiaOperadores del derechoViolación a la libertad sexualPornografía infantilDerecho informático.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incidencias sobre el delito de Grooming en adolecentes: caso región Lambayeque.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAMOROS RANGEL FIORELLA PRISSILA.pdf.jpgAMOROS RANGEL FIORELLA PRISSILA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8566https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/11/AMOROS%20RANGEL%20FIORELLA%20%20PRISSILA.pdf.jpg321ee0016343195edb088d8a0183581cMD511ORIGINALAMOROS RANGEL FIORELLA PRISSILA.pdfAMOROS RANGEL FIORELLA PRISSILA.pdfapplication/pdf1740252https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/1/AMOROS%20RANGEL%20FIORELLA%20%20PRISSILA.pdfa1d2572a7ba95e053a714e14dce37936MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTAMOROS RANGEL FIORELLA PRISSILA.pdf.txtAMOROS RANGEL FIORELLA PRISSILA.pdf.txtExtracted texttext/plain203452https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3172/10/AMOROS%20RANGEL%20FIORELLA%20%20PRISSILA.pdf.txt2d0380a16148ff3de453295761de64acMD51020.500.12802/3172oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31722021-04-23 02:13:53.613Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 12.9203825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).