La pena establecida en delitos de child grooming en la legislación peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza el análisis y valoración de los delitos de Child Grooming en la Legislación Peruana, actualmente establecido en el Artículo 5° de los Delitos Informáticos, que relata la comisión del delito contra la libertad personal del menor y sobre todo su indemnidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaca Saba, Mercy Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos Informáticos
Indemnidad Sexual
Child Grooming
Actos ilícitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza el análisis y valoración de los delitos de Child Grooming en la Legislación Peruana, actualmente establecido en el Artículo 5° de los Delitos Informáticos, que relata la comisión del delito contra la libertad personal del menor y sobre todo su indemnidad sexual, hecho consumado cuando el investigado sin consentimiento del menor y mediante engaños, realizando proposiciones para obtener material pornográfico, hecho antijurídico y culpable sancionado con una pena privativa de libertad, en ese sentido, se ha connotado que el legislador no ha empleado correctamente los Principios de Proporcionalidad, Legalidad, Razonabilidad al momento de dictaminar la constitución de la pena. Aunado a ello, es menester mencionar que el aumento y recrudecimiento de las penas en nuestro país, no logrará erradicar la comisión de este tipo de actos ilícitos, sino más bien hará que esto sea continuo, sin dejar de lado que es un hecho repudiable por nuestra sociedad, pero que requiere otros mecanismos para su correcta eliminación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).