Evaluación del efecto de la goma de algarroba (ceratonia siliqua) en la estabilidad del yogurt de mashua (tropaeolum tuberosum)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue utilizar la goma de algarrobo a distintos niveles de concentración como estabilizante en el yogurt y analizar sus propiedades físicas, químicas y organoléptica, agregando como saborizante a la mashua y donde tanto la mashua como la goma de algarroba son productos naturale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mashua Yogurt Fisicoquímica Evaluación sensorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue utilizar la goma de algarrobo a distintos niveles de concentración como estabilizante en el yogurt y analizar sus propiedades físicas, químicas y organoléptica, agregando como saborizante a la mashua y donde tanto la mashua como la goma de algarroba son productos naturales producidas en la región norte el Perú que aportaran valor debido a sus características nutricionales, como una opción para la producción de yogurt. La meta fue: Analizar la viscosidad del yogurt de mashua añadiendo goma de algarroba como estabilizante a distintos niveles de concentración. En la valoración estadística de las características organolépticas, se utilizó una escala de medición por intervalos. En la valoración estadística de los tratamientos experimentales y las propiedades fisicoquímicas, se utilizó un diseño de mezclas, en el que las variables de respuesta fueron: Aceptabilidad (coloración, aroma, gusto, aspecto general), acidez cuantificable, pH, densidad, °Brix y viscosidad. Se realizó una evaluación organoléptica a 20 panelistas, con el objetivo de establecer el tratamiento más adecuado y la mayor aceptación del consumidor. La prueba de escala lineal determinó que no tienen diferencias significativas de las variables dependientes entre las formulaciones. La formulación óptima contiene 0.05% de goma de algarroba y 5 % de mashua. El análisis de escala lineal concluyó que no existen discrepancias significativas en las variables dependientes entre las distintas formulaciones. El compuesto ideal incluye un 0.05% de goma de algarroba y un 5% de mashua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).