Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Propuestas de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza S.A Chota Octubre 2016, mayo 2017, tiene como objetivo prevenir y recuperar la cartera vencida, utilizando estrategias y ejecución de procesos planificados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Tarrillo, Ledy Magali, Torres Agip, Dilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Recuperación de créditos
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_a077abcebbc8bf63951617e6ff23bfa4
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4312
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Chanduvi Calderon, Wilder de la CruzDíaz Tarrillo, Ledy MagaliTorres Agip, Dilmer2018-04-06T13:44:57Z2018-04-06T13:44:57Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4312La presente investigación titulada Propuestas de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza S.A Chota Octubre 2016, mayo 2017, tiene como objetivo prevenir y recuperar la cartera vencida, utilizando estrategias y ejecución de procesos planificados y sistematizados, se justifica capacitando constantemente al personal que está inmerso en los objetivos propuestos en la recuperación de créditos, por lo cual genera mayores resultados a la empresa e incrementa su rentabilidad. El tipo de investigación es descriptiva, Correlacional- propositiva, y diseño no experimental los cuales se aplicó los instrumentos a la población y muestra de 87 clientes con problemas de pago y 9 trabajadores, para lo cual se aplicó las técnicas de encuesta y análisis documental. La información obtenida se analizó e interpreto, la cual nos permitió llegar a un resultado de que no se da una capacitación al personal en la recuperación de cartera morosa. Se concluye que la recuperación de cartera morosa influye en planificar estrategias de recuperación de Financiera Confianza S.A Chota, por lo cual, se recomienda a la empresa adopte la propuesta que se ha planteado para mejorar la mayor reducción de cartera morosa en diferentes tramos y aumentar su rentabilidad de Financiera Confianza S.A Chota.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstrategiasRecuperación de créditosMorosidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en ContabilidadContabilidad411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILDiaz Tarrillo - Torres Agip .pdf.jpgDiaz Tarrillo - Torres Agip .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8906https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/11/Diaz%20Tarrillo%20-%20Torres%20Agip%20.pdf.jpg6f8f067d0805d7f66350d63fda1b7d0dMD511TEXTDiaz Tarrillo - Torres Agip .pdf.txtDiaz Tarrillo - Torres Agip .pdf.txtExtracted texttext/plain71162https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/10/Diaz%20Tarrillo%20-%20Torres%20Agip%20.pdf.txtd81ac0e32afbe0f428fb095fe4b9eaf2MD510ORIGINALDiaz Tarrillo - Torres Agip .pdfDiaz Tarrillo - Torres Agip .pdfapplication/pdf1688078https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/1/Diaz%20Tarrillo%20-%20Torres%20Agip%20.pdfc44808f44f4b169df6095b5aafd17b2aMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4312oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/43122021-05-07 00:07:10.91Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
title Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
spellingShingle Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
Díaz Tarrillo, Ledy Magali
Estrategias
Recuperación de créditos
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
title_full Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
title_fullStr Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
title_sort Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza Chota, octubre 2016 mayo, 2017
author Díaz Tarrillo, Ledy Magali
author_facet Díaz Tarrillo, Ledy Magali
Torres Agip, Dilmer
author_role author
author2 Torres Agip, Dilmer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduvi Calderon, Wilder de la Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Tarrillo, Ledy Magali
Torres Agip, Dilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Recuperación de créditos
Morosidad
topic Estrategias
Recuperación de créditos
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada Propuestas de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza S.A Chota Octubre 2016, mayo 2017, tiene como objetivo prevenir y recuperar la cartera vencida, utilizando estrategias y ejecución de procesos planificados y sistematizados, se justifica capacitando constantemente al personal que está inmerso en los objetivos propuestos en la recuperación de créditos, por lo cual genera mayores resultados a la empresa e incrementa su rentabilidad. El tipo de investigación es descriptiva, Correlacional- propositiva, y diseño no experimental los cuales se aplicó los instrumentos a la población y muestra de 87 clientes con problemas de pago y 9 trabajadores, para lo cual se aplicó las técnicas de encuesta y análisis documental. La información obtenida se analizó e interpreto, la cual nos permitió llegar a un resultado de que no se da una capacitación al personal en la recuperación de cartera morosa. Se concluye que la recuperación de cartera morosa influye en planificar estrategias de recuperación de Financiera Confianza S.A Chota, por lo cual, se recomienda a la empresa adopte la propuesta que se ha planteado para mejorar la mayor reducción de cartera morosa en diferentes tramos y aumentar su rentabilidad de Financiera Confianza S.A Chota.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-06T13:44:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-06T13:44:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4312
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/11/Diaz%20Tarrillo%20-%20Torres%20Agip%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/10/Diaz%20Tarrillo%20-%20Torres%20Agip%20.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/1/Diaz%20Tarrillo%20-%20Torres%20Agip%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4312/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f8f067d0805d7f66350d63fda1b7d0d
d81ac0e32afbe0f428fb095fe4b9eaf2
c44808f44f4b169df6095b5aafd17b2a
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845607843740254208
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).