SITUACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS EN LA COMUNIDAD INDÍGENA URBANA CANTAGALLO, RÍMAC – 2018

Descripción del Articulo

La investigación que desarrollamos se denomina “Situación de los derechos indígenas en la comunidad indígena urbana Cantagallo, Rímac - 2018”. Tiene como objetivo central analizar la situación de los derechos indígenas que asisten a Cantagallo, evidenciando los empirismos aplicativos de los concepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonza Castillo, Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas u originarios
Indígenas urbanos
Shipibo-Konibo
Derechos indígenas
Ciudadanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que desarrollamos se denomina “Situación de los derechos indígenas en la comunidad indígena urbana Cantagallo, Rímac - 2018”. Tiene como objetivo central analizar la situación de los derechos indígenas que asisten a Cantagallo, evidenciando los empirismos aplicativos de los conceptos básicos, criterios de identificación de los pueblos indígenas, así como el incumplimiento de las normas nacionales e internacionales que garantizan sus derechos. Es una investigación mixta de tipo descriptiva - explicativa con diseño no experimental de tipo transversal o transeccional puesto que nos limitamos a observar el fenómeno tal como se presenta en la realidad sin manipular las variables. Como técnicas se utilizó el análisis documental y la encuesta: mediante el análisis documental se revisó material bibliográfico sobre el tema planteado, sobre los principales instrumentos normativos nacionales e internacionales que consagran derechos a los pueblos indígenas, y sobre los planteamientos teóricos y conceptualizadores para identificarlos. Por su parte a través de la encuesta aplicada a los informantes se recogió la apreciación respecto a la situación de los derechos indígenas en los integrantes de Cantagallo, así como en los responsables. Las variables que en conjunto integran nuestra investigación son: de la realidad: comunidad indígena urbana Cantagallo y responsables; del marco referencial: planteamientos teóricos y normas nacionales e internacionales; del problema: empirismo aplicativos e incumplimientos. El resultado encontrado es que los derechos indígenas en la comunidad Shipibo-Konibo Cantagallo se ven afectados en un 48% de empirismos aplicativos de los planteamientos teóricos e incumplimiento de las normas nacionales e internacionales que garantizan sus derechos, frente a un 52% de logros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).