Gestión del tiempo y la procrastinación académica de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Señor de Sipán 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación con título GESTIÓN DEL TIEMPO Y PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 2019. Se realizó con un universo muestral de 112 estudiantes del programa de Trabajo Social entre los 18 y 50 años matriculados con más de 11 créd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tiempo Procrastinación académica Motivación Social Relaciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación con título GESTIÓN DEL TIEMPO Y PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 2019. Se realizó con un universo muestral de 112 estudiantes del programa de Trabajo Social entre los 18 y 50 años matriculados con más de 11 créditos, de ambos géneros masculinos y femeninos. El diseño de investigación es descriptivo – aplicado y tiene el objetivo identificar la relación de la gestión del tiempo y la procrastinación académica de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Señor de Sipán – 2019. Además, se tuvo como técnicas la entrevista no estructurada y encuesta mientras que para recolectar los datos se hizo uso de la escala “Gestión de tiempo y procrastinación académica” que es una adaptación de la Escala que en 1998 Ann Busko tituló procrastinación académica. Se generó la validación del instrumento con los expertos y se midió mediante el Alfa de Cronbach su confiabilidad. Lo obtenido indicó que no hay una relación significativa entre las variables gestión del tiempo y procrastinación académica de los estudiantes debido a que muchos estudiantes a pesar de tener una baja gestión del tiempo no siempre tienen una alta procrastinación académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).