Programa de sensibilización medio ambiental para mejorar la gestión de residuos sólidos, Ferreñafe, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación se consideró el objetivo de elaborar un programa de sensibilización medioambiental para mejorar la gestión de residuos sólidos, Ferreñafe, 2023. La metodología empleada fue de tipo de investigación aplicada, con enfoque de tipología cuantitativa, nivel de análisis correlacional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos sólidos Programa de sensibilización Reciclaje Reutilización Medioambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se consideró el objetivo de elaborar un programa de sensibilización medioambiental para mejorar la gestión de residuos sólidos, Ferreñafe, 2023. La metodología empleada fue de tipo de investigación aplicada, con enfoque de tipología cuantitativa, nivel de análisis correlacional, diseño no experimental y para la recopilación de datos se escogió el corte transversal. Se alcanzó a compilar data de 73 ciudadanos del distrito de Ferreñafe, los mismos que estuvieron de acuerdo y se comprometieron a responder con sinceridad para poder detectar la problemática de primera fuente aportando a este estudio mediante las encuestas. Los resultados según el estadístico Rho de Spearman muestran que existe correlación significativa entre el programa de sensibilización y la gestión de residuos. En cuanto al grado de correlación, este es positivo y fuerte (coeficiente de correlación igual a 0.732). Se concluye que la ejecución del programa de sensibilización medioambiental logrará difundir conocimiento sobre la importancia de preservar el medio ambiente y motivar acciones concretas que contribuyen a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).