Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten

Descripción del Articulo

La Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten carece de presencia en la Web 2.0 debido al desconocimiento de las artesanas sobre las herramientas tecnológicas modernas existentes. Es por ello, que se formula la siguiente interrogante ¿de qué manera las estrategias de marketing 2.0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing 2.0
Promoción turística
Web 2.0
TIC
Artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_9618d0c73baa1f634dd3123630da0684
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4182
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Solano Cavero, Jessica KarinGuillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia2018-02-26T14:26:21Z2018-02-26T14:26:21Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4182La Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten carece de presencia en la Web 2.0 debido al desconocimiento de las artesanas sobre las herramientas tecnológicas modernas existentes. Es por ello, que se formula la siguiente interrogante ¿de qué manera las estrategias de marketing 2.0 promocionarían la artesanía de la Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten? Este estudio pretende facultar a la artesanía como una fuente rentable de ingresos para las artesanas integrantes de la asociación; para ello, se planteó como objetivo general, diseñar estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de su artesanía. El diseño es no experimental descriptiva, y se ha considerado dos muestras no probabilísticas por conveniencia, la presidenta de la asociación y 100 compradores de artesanía, que adquieren productos de la misma, y en la región Lambayeque, se excluyó a los pobladores del distrito de Ciudad Eten. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la entrevista y la encuesta, y los datos de esta última fueron procesados en Microsoft Excel y en SPSS y a partir de la misma se obtuvo que los medios más adecuados para promocionar productos artesanales son Facebook, YouTube, blogs y Pinterest. Se concluyó que a través de las estrategias de marketing 2.0 propuestas se logrará promocionar la artesanía de la Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten y se recomienda que los artesanos promocionen sus productos a través de Internet para alcanzar mayores segmentos de mercado y logren ampliar su cartera de compradores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstrategias de marketing 2.0Promoción turísticaWeb 2.0TICArtesaníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eteninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILGuillermo Ninaquispe .pdf.jpgGuillermo Ninaquispe .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10130https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/10/Guillermo%20Ninaquispe%20.pdf.jpg87e23a2a9a4513b78f023894a07c1ca5MD510ORIGINALGuillermo Ninaquispe .pdfGuillermo Ninaquispe .pdfapplication/pdf3830040https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/1/Guillermo%20Ninaquispe%20.pdfd658a87d24c07515800e736f22d7e0c9MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTGuillermo Ninaquispe .pdf.txtGuillermo Ninaquispe .pdf.txtExtracted texttext/plain194892https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/9/Guillermo%20Ninaquispe%20.pdf.txt26261b3569b9fa3673947cabd82fd4c9MD5920.500.12802/4182oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41822021-09-28 00:15:50.875Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
title Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
spellingShingle Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
Guillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia
Estrategias de marketing 2.0
Promoción turística
Web 2.0
TIC
Artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
title_full Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
title_fullStr Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
title_full_unstemmed Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
title_sort Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten
author Guillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia
author_facet Guillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Cavero, Jessica Karin
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de marketing 2.0
Promoción turística
Web 2.0
TIC
Artesanía
topic Estrategias de marketing 2.0
Promoción turística
Web 2.0
TIC
Artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten carece de presencia en la Web 2.0 debido al desconocimiento de las artesanas sobre las herramientas tecnológicas modernas existentes. Es por ello, que se formula la siguiente interrogante ¿de qué manera las estrategias de marketing 2.0 promocionarían la artesanía de la Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten? Este estudio pretende facultar a la artesanía como una fuente rentable de ingresos para las artesanas integrantes de la asociación; para ello, se planteó como objetivo general, diseñar estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de su artesanía. El diseño es no experimental descriptiva, y se ha considerado dos muestras no probabilísticas por conveniencia, la presidenta de la asociación y 100 compradores de artesanía, que adquieren productos de la misma, y en la región Lambayeque, se excluyó a los pobladores del distrito de Ciudad Eten. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la entrevista y la encuesta, y los datos de esta última fueron procesados en Microsoft Excel y en SPSS y a partir de la misma se obtuvo que los medios más adecuados para promocionar productos artesanales son Facebook, YouTube, blogs y Pinterest. Se concluyó que a través de las estrategias de marketing 2.0 propuestas se logrará promocionar la artesanía de la Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten y se recomienda que los artesanos promocionen sus productos a través de Internet para alcanzar mayores segmentos de mercado y logren ampliar su cartera de compradores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-26T14:26:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-26T14:26:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4182
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/10/Guillermo%20Ninaquispe%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/1/Guillermo%20Ninaquispe%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4182/9/Guillermo%20Ninaquispe%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 87e23a2a9a4513b78f023894a07c1ca5
d658a87d24c07515800e736f22d7e0c9
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
26261b3569b9fa3673947cabd82fd4c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884232952446976
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).