Gestión administrativa para mejorar el control interno en la panificadora "Las Delicias de Santa Rosa" Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación se inicia al identificar el deficiente control interno, por ello, se tuvo como propósito determinar como la gestión administrativa para mejorar el control interno en la Panificadora "Las Delicias de Santa Rosa" Lima, se utilizó una investigación de enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torobeo Velásquez, Luis Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se inicia al identificar el deficiente control interno, por ello, se tuvo como propósito determinar como la gestión administrativa para mejorar el control interno en la Panificadora "Las Delicias de Santa Rosa" Lima, se utilizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y propositivo, con diseño no experimental, la población fue 16 colaboradores, y se consideró una muestra censal, la técnica que se aplicó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario por cada variable. Los resultados encontrados, en el control interno, el ambiente de control el 44% está en desacuerdo, la evaluación de 50% considera deficiente, las actividades de control son 44% deficientes, y con respecto a la información y comunicación el 56% está de acuerdo con la forma de comunicación que tiene la gerencia y entre compañeros para coordinar acciones de control en beneficio de la organización. Finalmente, se concluye que se diseñó estrategias basado en la gestión administrativa, como el control de la empresa, establecer estándares, corregir las desviaciones control preliminar y control concurrente, que tienen como finalidad mejorar el control interno actual, para reducir el nivel de deficiencias que se tiene en la actualidad, y conlleve a contar con mejor respuesta a los problemas identificados, para cual se requiere una inversión S/ 4150 para la ejecución de las estrategias. Se recomienda, realizar un seguimiento de manera continua el control interno para evitar posibles pérdidas de productos y dar seguimiento a las actividades que realizan los colabores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).