Exportación Completada — 

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL CONCRETO ARMADO EXPUESTO AL FUEGO EN INTERVALOS DE TIEMPOS, LAMBAYEQUE. 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el efecto sobre las propiedades mecánicas de un elemento de concreto armado expuesto directamente al fuego con resistencias f’c=210kg/cm2, f’c=245kg/cm2 y f’c=280kg/cm2 y acero de refuerzo con un esfuerzo de fluencia fy=4200kg/cm2, para lo cual se realizó el diseño,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Calderón, Erick Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Fuego
Resistencia
Compresión
Flexión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el efecto sobre las propiedades mecánicas de un elemento de concreto armado expuesto directamente al fuego con resistencias f’c=210kg/cm2, f’c=245kg/cm2 y f’c=280kg/cm2 y acero de refuerzo con un esfuerzo de fluencia fy=4200kg/cm2, para lo cual se realizó el diseño, elaboración y curado de 36 probetas cilíndricas de 6”x12” para la evaluación de la resistencia a compresión y 24 vigas de 12cmx16cmx50cm para la evaluación de la resistencia a flexión, en base a las propiedades de los agregados provenientes de la cantera Pátapo y el cemento utilizado (Mochica Tipo I). Se evaluó las propiedades del concreto fresco y además en estado endurecido fueron sometidos a una simulación de un incendio, los cuales se fueron retirando en los intervalos de 15, 30 y 60 minutos exponiéndolos durante rangos de temperaturas desde los 550°C hasta los 850°C, se registraron los datos en guías de observaciones elaboradas en el laboratorio de ensayo de materiales y concreto, obteniendo un mejor comportamiento a la compresión en las muestras cilíndricas con mayor f’c y un mejor comportamiento a la flexión las vigas de concreto armado con menor f’c
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).