Programa de formación de la cultura turística para promover la conservación del Santuario Histórico Bosque de Pómac – Lambayeque 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró para analizar cómo contribuir, a través de la aplicación de un Programa Educativo, a promover el desarrollo de una cultura turística para la conservación del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP) en la región Lambayeque; planteándose como objetivo elaborar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Oliva, Angela Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2675
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cultura turística
Santuario histórico
Conservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró para analizar cómo contribuir, a través de la aplicación de un Programa Educativo, a promover el desarrollo de una cultura turística para la conservación del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP) en la región Lambayeque; planteándose como objetivo elaborar un Programa de formación de la cultura turística para promover la conservación del Santuario Histórico Bosque de Pómac – Lambayeque. Para obtener información se aplicó una encuesta a 100 pobladores del Santuario mencionado, quienes proporcionaron los conocimientos sobre la Cultura Turística y Conservación, siendo el resultado que los pobladores tienen noción sobre cultura turística y conservación, pero no lo aplican correctamente debido a que no reciben constantemente capacitaciones respectivas, no hay apoyo del estado, autoridades locales y la falta de identidad cultural del poblador, afectando principalmente al desarrollo turístico. Se utilizó el SPSS, en su versión 20.0; como herramienta estadística para tabular y estudiar las tendencias de los datos recogidos en las encuestas. El programa aplicado logró que los pobladores del Santuario Histórico Bosque de Pomac, rescaten su experiencia y la realidad regional y local, a través de actividades prioritarias, y seamos partícipes de la conciencia turística que los ciudadanos debemos asumir y desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).