CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar calidad del registro de las historias clínicas en el Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología de la USS, 2016- 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, descriptivo, retr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Registros médicos Odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_8cd9bf008f563ea30b27f2cb486ae9f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6466 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
La Serna Solari, Paola BeatrizChingay Requejo, Gian Pier2019-12-16T20:35:12Z2019-12-16T20:35:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6466La presente investigación tuvo como objetivo: determinar calidad del registro de las historias clínicas en el Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología de la USS, 2016- 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo y bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 10000 historias clínicas Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología y una muestra de 370 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las anamnesis, examen clínico, plan de trabajo, exámenes auxiliares e interconsultas en historia clínica, diagnósticos, tratamiento, consentimiento informado, además está ficha fue validada por cinco expertos especialistas. Esta ficha se evaluó a indicadores de deficiencia (menos de 70 puntos), aceptable (70 a 79 puntos), buena (80 a 89 puntos) y excelente (90 a 100 puntos). Se tiene como resultado que la calidad del registro de las historias clínicas en el Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología de la USS es aceptable con un 81.10% y el 18.90% es deficiente. Se concluyó que la calidad de registros de historias clínicas es aceptable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCalidad totalRegistros médicosOdontologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChingay Requejo Gian Pier.pdfChingay Requejo Gian Pier.pdfapplication/pdf2645571http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/1/Chingay%20Requejo%20Gian%20Pier.pdff1ee987af176d33546d1cbb370aa46cdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTChingay Requejo Gian Pier.pdf.txtChingay Requejo Gian Pier.pdf.txtExtracted texttext/plain97545http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/3/Chingay%20Requejo%20Gian%20Pier.pdf.txt889b2bc38382103d15e3ded40f11e1daMD53THUMBNAILChingay Requejo Gian Pier.pdf.jpgChingay Requejo Gian Pier.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9271http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/4/Chingay%20Requejo%20Gian%20Pier.pdf.jpg3efead8589ca9913ae7332e3c40a8674MD5420.500.12802/6466oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/64662021-04-23 01:58:25.539Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
title |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
spellingShingle |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 Chingay Requejo, Gian Pier Calidad total Registros médicos Odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
title_full |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
title_fullStr |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
title_full_unstemmed |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
title_sort |
CALIDAD DEL REGISTRO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL CENTRO DE PRACTICAS PRE CLINICAS Y CLINICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS, 2016- 2018 |
author |
Chingay Requejo, Gian Pier |
author_facet |
Chingay Requejo, Gian Pier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Serna Solari, Paola Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chingay Requejo, Gian Pier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad total Registros médicos Odontología |
topic |
Calidad total Registros médicos Odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar calidad del registro de las historias clínicas en el Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología de la USS, 2016- 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo y bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 10000 historias clínicas Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología y una muestra de 370 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las anamnesis, examen clínico, plan de trabajo, exámenes auxiliares e interconsultas en historia clínica, diagnósticos, tratamiento, consentimiento informado, además está ficha fue validada por cinco expertos especialistas. Esta ficha se evaluó a indicadores de deficiencia (menos de 70 puntos), aceptable (70 a 79 puntos), buena (80 a 89 puntos) y excelente (90 a 100 puntos). Se tiene como resultado que la calidad del registro de las historias clínicas en el Centro de Prácticas Pre Clínicas y Clínica de Estomatología de la USS es aceptable con un 81.10% y el 18.90% es deficiente. Se concluyó que la calidad de registros de historias clínicas es aceptable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-16T20:35:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-16T20:35:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6466 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6466 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/1/Chingay%20Requejo%20Gian%20Pier.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/2/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/3/Chingay%20Requejo%20Gian%20Pier.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6466/4/Chingay%20Requejo%20Gian%20Pier.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1ee987af176d33546d1cbb370aa46cd b519f6a4147348867806850d5b025222 889b2bc38382103d15e3ded40f11e1da 3efead8589ca9913ae7332e3c40a8674 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955092191805440 |
score |
13.949926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).