El clima organizacional y desempeño laboral en la fundación bienestar naval, Lima

Descripción del Articulo

El clima organizacional relacionado al desempeño laboral es crucial para el éxito de una organización, ante esto se propone como objetivo principal reconocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral entre los trabajadores de la Fundación Bienestar Naval, Lima 2021. El entorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Holz, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Puntualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El clima organizacional relacionado al desempeño laboral es crucial para el éxito de una organización, ante esto se propone como objetivo principal reconocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral entre los trabajadores de la Fundación Bienestar Naval, Lima 2021. El entorno organizacional es un factor clave para mejorar la moral, la motivación, la identificación y el desempeño laboral de los colaboradores. El enfoque metodológico del estudio se reconoce según su diseño: no experimental, enfoque cuantitativo y según su alcance: Correlacional, el diseño de la investigación: no experimental, transversal, descriptivo y explicativo; La población censal incluye 30 hombres y mujeres de un total de 30 personas de diferentes niveles educativos, edades y roles. La principal conclusión indica que la percepción que tienen los trabajadores del clima organizacional en la Fundación Bienestar Naval, se encuentra directamente relacionado con el desempeño laboral de los colaboradores en el cumplimiento de sus actividades, a medida que se incrementen los estándares del clima laboral se esperan buenos resultados por parte de los empleados de la institución, dado que se halló un coeficiente de correlación positivo alto (r= 0.745) y altamente significativo (p= 0.000<0.05), logrando contrastar y aceptar la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).