Factores de riesgo de hemorragia postparto durante el puerperio inmediato en pacientes del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo para la hemorragia postparto durante el puerperio inmediato en pacientes del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque durante el año 2023. Método: Se llevó a cabo un estudio tipo cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo de casos y controles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia posparto Factores de riesgo Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores de riesgo para la hemorragia postparto durante el puerperio inmediato en pacientes del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque durante el año 2023. Método: Se llevó a cabo un estudio tipo cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo de casos y controles en una población de 590 pacientes del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque. Donde se seleccionaron 74 historias clínicas de pacientes con hemorragia postparto durante el puerperio inmediato (grupo de casos) y 74 pacientes sin hemorragia postparto (grupo de controles) que fueron atendidos durante el periodo de enero hasta diciembre del año 2023. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0,05) relacionada a la hemorragia postparto durante el puerperio inmediato en relación al factor de riesgo sociodemográfico que es la edad materna OR: 6.899 (3.344 – 14.231) y la residencia OR: 2.041 (1.180 – 4.728). Así como, al factor de riesgo obstétrico que es atención prenatal OR: 6.386 (3.121 – 13.050), vía de parto OR: 2.495 (1.270 – 4.903) y antecedente de HPP OR: 2.652 (1.072 – 6.560). También al factor de riesgo obstétrico que es macrosomía fetal 2.836 (1.365 – 5.891) y embarazo múltiple OR: 2.207 (1.068 – 4.560). Conclusiones: Los factores de riesgo son la edad materna mayor o igual a 35 años, residencia rural, vía de parto por cesárea, antecedente de HPP, embarazo múltiple y macrosomía fetal de la hemorragia postparto durante el puerperio inmediato en esta población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).