Plan de mejora utilizando la filosofía lean manufacturing para incrementar la productividad de la empresa Ersa transportes y servicios S.R.L.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo elaborar un plan de mejora respaldado en la filosofía Lean Manufacturing con la finalidad de incrementar la productividad de una empresa dedicada a la fabricación de alcohol (ERSA), por ello la metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, aplicado y descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Mejora Lean manufacturing Productividad TPM 5S’ http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo elaborar un plan de mejora respaldado en la filosofía Lean Manufacturing con la finalidad de incrementar la productividad de una empresa dedicada a la fabricación de alcohol (ERSA), por ello la metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, aplicado y descriptivo, de diseño no experimental y transversal, con la cual se aplicó una entrevista al responsable de los procesos y control de la producción de la empresa a fin de recabar información del área en mención; asimismo se empleó un check list para diagnosticar los problemas existentes en la planta de producción de ERSA los cuales se encuentran relacionados a la falta de clasificación , orden, limpieza y mantenimiento de herramientas y maquinaria; además se realizó el análisis documentario de la información recabada por la empresa con la finalidad de identificar la principal problemática de los fallos incurridos en la maquinaria de la misma. Para mejorar la problemática ya mencionada se propuso aplicar acciones según los pilares del TPM como el mantenimiento preventivo, autónomo, capacitaciones a los colaboradores, además de implementar la metodología 5S’ para solucionar la problemática de orden y limpieza en la que incurre ERSA; con la propuesta mencionada se aumentó la productividad de mano de obra a 23.76 litros/hora, el costo de mano de obra a 7.20 litros/sol, la productividad de funcionamiento de maquinaria a 28.45 Litros/hora máquina, entre otros. Por ello se logra concluir que con el plan de mejora planteado la empresa obtiene un costo beneficio de 1.32 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).