Factores socioculturales en adolescentes con conductas agresivas de la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada – Pimentel, 2015
Descripción del Articulo
Las conductas agresivas son un fenómeno que se ha relacionado con hechos circunstanciales sociales y culturales específicos. Por ello esta investigación descriptiva simple tiene por objetivo determinar los factores socioculturales en adolescentes con conductas agresivas de una Institución Educativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/588 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Adolescencia Agresividad Conducta Factor sociocultural Conductas agresivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las conductas agresivas son un fenómeno que se ha relacionado con hechos circunstanciales sociales y culturales específicos. Por ello esta investigación descriptiva simple tiene por objetivo determinar los factores socioculturales en adolescentes con conductas agresivas de una Institución Educativa de Pimentel en Abril - Mayo de 2015. Se trabajó con una población muestral de 58 adolescentes de tercero y cuarto grado de secundaria que cumplieron los criterios de elegibilidad. Se les aplicaron tres cuestionarios: Escala de Convivencia Escolar, Cuestionario de Exposición a la violencia y el Cuestionario que mide el Nivel de Agresión; los tres primeros usaron la Escala Likert y el cuarto instrumento fue el Cuestionario de Clima Social Familiar que utiliza el escalograma de Guttman, todos estos instrumentos fueron validados internacionalmente. Los datos se procesaron con el paquete estadístico Excel. Se respetaron los principios éticos y de rigor científico. Los resultados muestran que el 66 % de los adolescentes poseen conducta agresiva. En el clima social familiar, el 81% de ellos poseen un nivel inadecuado. En la escala de Convivencia escolar, el 48.3% presenta la dimensión de disruptividad. El factor cultural como la televisión, se encuentra altamente valorado, ya que el 44.8% afirman que observan diariamente agresión física y verbal. Concluyendo que el clima familiar inadecuado, la disruptividad y el acceso a la televisión son los factores socioculturales que presentan los adolescentes con conductas agresivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).