El principio de igualdad laboral en los permisos parentales en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Analizar cómo se aplica el principio de igualdad laboral en los permisos parentales en el Perú. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño descriptivo y también según la fuente de datos, investigación documental. Las técnicas empleadas fueron el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Goicochea, San Mario, Tarrillo Hoyos, Cecilia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de igualdad
Permiso parental
Licencia
Cuidado infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Analizar cómo se aplica el principio de igualdad laboral en los permisos parentales en el Perú. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño descriptivo y también según la fuente de datos, investigación documental. Las técnicas empleadas fueron el análisis documental de las leyes 29409, 26644 y 30807 referidas al permiso o licencia de los colaboradores tanto para hombre como para mujeres y también el análisis de la doctrina. Los resultados del análisis realizado consideran que las leyes actuales relacionadas con los permisos parentales laborales no tienen un fundamento que cubran las expectativas de la familia, siendo necesario nuevas propuestas que tomen en cuenta el cuidado infantil por parte de los progenitores y para ello es necesario la ampliación de los permisos parentales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).