Efecto de la cascarilla de arroz en las propiedades mecánicas del mortero: Una revisión literaria
Descripción del Articulo
La creciente necesidad de materiales de construcción y la urgencia por métodos más ecológicos han fomentado la exploración sobre la aplicación de la cáscara de arroz (CA) en los morteros. Este análisis examina la literatura reciente acerca de cómo la CA influye en las características físico-mecánica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Durabilidad Mortero Trabajabilidad Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La creciente necesidad de materiales de construcción y la urgencia por métodos más ecológicos han fomentado la exploración sobre la aplicación de la cáscara de arroz (CA) en los morteros. Este análisis examina la literatura reciente acerca de cómo la CA influye en las características físico-mecánicas y la resistencia del mortero. Se revisaron estudios publicados entre 2019 y 2024 en fuentes como Scopus y SciELO. Los hallazgos sugieren que la adición de CA mejora notablemente la eficacia del mortero. Incorporar entre el 5% y el 20% de CA puede incrementar la resistencia a la compresión hasta un 68% y la flexibilidad hasta un 64.2%. La fluidez del mortero se ve afectada negativamente con incrementos de CA, siendo un 10% la cantidad ideal para preservar la trabajabilidad. Además, la CA favorece la durabilidad al disminuir la absorción capilar en un 65.96% y la carbonatación en un 19%. No obstante, cantidades superiores al 20% pueden afectar adversamente ciertas propiedades mecánicas. La CA no solo optimiza el desempeño del mortero, sino que también promueve prácticas sostenibles al reducir la cantidad de cemento necesario y permitir el reciclaje de residuos agrícolas. En resumen, la CA se presenta como un aditivo eficaz para mejorar tanto las características físico-mecánicas como la durabilidad del mortero, aunque la cantidad idónea varía de acuerdo con la propiedad específica y debe establecerse con cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).