Relación entre cultura tributaria y nivel de recaudación de impuestos en comerciantes del mercado Santa Lucia, Ferreñafe 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “RELACIÓN ENTRE LA CULTURA TRIBUTARIA Y NIVEL DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS EN COMERCIANTES DEL MERCADO SANTA LUCIA, FERREÑAFE 2020”, tuvo el objetivo general determinar el nivel de correlación entre la Cultura Tributaria y Recaudación Tributaria, Ferreñaf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monje Niñope, Diana Carolina, Piscoya Cabrejos, Deysi Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaría
Recaudación tributaria
Hábitos de cumplimiento de la obligación tributaria
Conciencia tributaria
Impuesto a la renta
Débito fiscal
Crédito fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “RELACIÓN ENTRE LA CULTURA TRIBUTARIA Y NIVEL DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS EN COMERCIANTES DEL MERCADO SANTA LUCIA, FERREÑAFE 2020”, tuvo el objetivo general determinar el nivel de correlación entre la Cultura Tributaria y Recaudación Tributaria, Ferreñafe – 2020, con el tipo de investigación: descriptivo-correlacional, cuantitativo. Con un muestreo por conveniencia y una muestra de 42 comerciantes del Mercado Santa Lucía, Ferreñafe 2020 y tomando como instrumento de recolección de datos al cuestionario. Los principales resultados de la investigación es que existe una correlación directa, fuerte y significativa entre la Cultura Tributaria y la recaudación de Impuestos, obteniéndose un RHO de ,561 y un grado de significación de ,005. Este calculó se realizó midiendo independientemente a las variables, agrupando los resultados generales y aplicando el estadístico inferencial del índice de Correlación de Pearson. Los resultados de la variable Cultura Tributaria, es que el 52.38% de los comerciantes considera que su nivel de cultura tributario es alto; mientras que en relación a la recaudación de los Impuestos que el 69.05% de los comerciantes considera que el nivel es medio. Se recomienda estimular o presionar a los comerciantes para que cumplan sus obligaciones tributarias, ya que esto es necesario para desarrollar el hábito de cumplimiento tributario; esto podría realizarse a través de una mayor supervisión por parte de las instituciones responsables como la SUNAT a cargo de sus inspectores tributarios o también podría ser a través de la creciente demanda de la sociedad; esto significaría que los clientes soliciten sus comprobantes de pago tras cada operación comercial. La investigación aporta luces sobre el estado actual de la cultura tributaria en los comerciantes del Mercado Santa Lucía, Ferreñafe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).