Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013

Descripción del Articulo

El nivel competitivo de una empresa es primordial dentro de una industria, para que esta se sienta capaz de competir con las demás empresas del sector. Por consiguiente una empresa que posee un nivel bajo de competitividad es muy probable que no tenga mucho acaparamiento del mercado, ya sea porque s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Vílchez, Diana Carolina, Vásquez Montenegro, Dorly Leandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de la competitividad
Modelo de diamante de Porter
Industrias de apoyo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id USSS_83175b72795a193b33c3a36e8f4a1c87
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/862
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
title Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
spellingShingle Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
López Vílchez, Diana Carolina
Análisis de la competitividad
Modelo de diamante de Porter
Industrias de apoyo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
title_full Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
title_fullStr Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
title_full_unstemmed Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
title_sort Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013
author López Vílchez, Diana Carolina
author_facet López Vílchez, Diana Carolina
Vásquez Montenegro, Dorly Leandra
author_role author
author2 Vásquez Montenegro, Dorly Leandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Millones, Ana María
Raunelli Sander, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv López Vílchez, Diana Carolina
Vásquez Montenegro, Dorly Leandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis de la competitividad
Modelo de diamante de Porter
Industrias de apoyo
topic Análisis de la competitividad
Modelo de diamante de Porter
Industrias de apoyo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El nivel competitivo de una empresa es primordial dentro de una industria, para que esta se sienta capaz de competir con las demás empresas del sector. Por consiguiente una empresa que posee un nivel bajo de competitividad es muy probable que no tenga mucho acaparamiento del mercado, ya sea porque su nivel de producción es bajo, por una baja tecnología, falta de especialización en sus trabajadores, entre otros factores. El objetivo de esta tesis se centra en determinar el nivel de competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el Modelo del Diamante de Porter, para dar una propuesta de solución a la mejora de esta empresa y ésta tenga una mejor competitividad frente a sus competidores, para ello se recurrió a (Porter, 1991) entre otros autores y poder argumentar el problema de investigación, para fundamentar la hipótesis que quedó formulada de la siguiente manera: Utilizando el Modelo del Diamante de Porter, se puede determinar que el nivel de competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. es bajo frente a sus demás competidores, entonces para ello realizaremos una propuesta como solución a la mejoría de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A, a través de la utilización del Modelo del Diamante de Porter. La investigación de la tesis es de tipo no experimental cuantitativa, donde se identifican las características de la empresa. La población quedó definida por todos los 1664 trabajadores de la empresa, pero solo optamos como muestra 160 trabajadores entre las cuatro áreas (fábrica, administración, logística y campo); se usó la técnica de la encuesta y un sondeo propuesto por nosotras para ponderar los factores e indicadores, para el procesamiento y análisis de datos recurrimos al programa Microsoft Excel, en el cual tabulamos cada pregunta realizada y elaboramos los gráficos de barra, con esto analizamos y discutimos los resultados el análisis interno y externo de la empresa, llegando a determinar que la empresa posee nivel de competitividad bajo y que requiere una propuesta en la que ayude a mejorar los factores de competitividad, mejorando y elevando su competitividad frente a sus competidores y en la industria donde participa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-26T16:50:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-26T16:50:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/862
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/862
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/11/L%c3%93PEZ%20V%c3%8dLCHEZ%20DIANA%20CAROLINA%20Y%20V%c3%81SQUEZ%20MONTENEGRO%20DORLY%20LEANDRA.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/1/L%c3%93PEZ%20V%c3%8dLCHEZ%20DIANA%20CAROLINA%20Y%20V%c3%81SQUEZ%20MONTENEGRO%20DORLY%20LEANDRA.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/10/L%c3%93PEZ%20V%c3%8dLCHEZ%20DIANA%20CAROLINA%20Y%20V%c3%81SQUEZ%20MONTENEGRO%20DORLY%20LEANDRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fe30d4ae54489c7a206ac43f6114fb9
d70ec37b3728724b70a19e5dce0e5fc4
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
28729eb0c5637238f23152cd5b222456
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901694294458368
spelling Guerrero Millones, Ana MaríaRaunelli Sander, Juan ManuelLópez Vílchez, Diana CarolinaVásquez Montenegro, Dorly Leandra2017-01-26T16:50:34Z2017-01-26T16:50:34Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/862El nivel competitivo de una empresa es primordial dentro de una industria, para que esta se sienta capaz de competir con las demás empresas del sector. Por consiguiente una empresa que posee un nivel bajo de competitividad es muy probable que no tenga mucho acaparamiento del mercado, ya sea porque su nivel de producción es bajo, por una baja tecnología, falta de especialización en sus trabajadores, entre otros factores. El objetivo de esta tesis se centra en determinar el nivel de competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el Modelo del Diamante de Porter, para dar una propuesta de solución a la mejora de esta empresa y ésta tenga una mejor competitividad frente a sus competidores, para ello se recurrió a (Porter, 1991) entre otros autores y poder argumentar el problema de investigación, para fundamentar la hipótesis que quedó formulada de la siguiente manera: Utilizando el Modelo del Diamante de Porter, se puede determinar que el nivel de competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. es bajo frente a sus demás competidores, entonces para ello realizaremos una propuesta como solución a la mejoría de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A, a través de la utilización del Modelo del Diamante de Porter. La investigación de la tesis es de tipo no experimental cuantitativa, donde se identifican las características de la empresa. La población quedó definida por todos los 1664 trabajadores de la empresa, pero solo optamos como muestra 160 trabajadores entre las cuatro áreas (fábrica, administración, logística y campo); se usó la técnica de la encuesta y un sondeo propuesto por nosotras para ponderar los factores e indicadores, para el procesamiento y análisis de datos recurrimos al programa Microsoft Excel, en el cual tabulamos cada pregunta realizada y elaboramos los gráficos de barra, con esto analizamos y discutimos los resultados el análisis interno y externo de la empresa, llegando a determinar que la empresa posee nivel de competitividad bajo y que requiere una propuesta en la que ayude a mejorar los factores de competitividad, mejorando y elevando su competitividad frente a sus competidores y en la industria donde participa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAnálisis de la competitividadModelo de diamante de PorterIndustrias de apoyohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis de la competitividad de la empresa Agropucalá S.A.A. utilizando el modelo del diamante de Porter en el periodo 2010 – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILLÓPEZ VÍLCHEZ DIANA CAROLINA Y VÁSQUEZ MONTENEGRO DORLY LEANDRA.pdf.jpgLÓPEZ VÍLCHEZ DIANA CAROLINA Y VÁSQUEZ MONTENEGRO DORLY LEANDRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6422http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/11/L%c3%93PEZ%20V%c3%8dLCHEZ%20DIANA%20CAROLINA%20Y%20V%c3%81SQUEZ%20MONTENEGRO%20DORLY%20LEANDRA.pdf.jpg8fe30d4ae54489c7a206ac43f6114fb9MD511ORIGINALLÓPEZ VÍLCHEZ DIANA CAROLINA Y VÁSQUEZ MONTENEGRO DORLY LEANDRA.pdfLÓPEZ VÍLCHEZ DIANA CAROLINA Y VÁSQUEZ MONTENEGRO DORLY LEANDRA.pdfapplication/pdf2129931http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/1/L%c3%93PEZ%20V%c3%8dLCHEZ%20DIANA%20CAROLINA%20Y%20V%c3%81SQUEZ%20MONTENEGRO%20DORLY%20LEANDRA.pdfd70ec37b3728724b70a19e5dce0e5fc4MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTLÓPEZ VÍLCHEZ DIANA CAROLINA Y VÁSQUEZ MONTENEGRO DORLY LEANDRA.pdf.txtLÓPEZ VÍLCHEZ DIANA CAROLINA Y VÁSQUEZ MONTENEGRO DORLY LEANDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain225784http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/862/10/L%c3%93PEZ%20V%c3%8dLCHEZ%20DIANA%20CAROLINA%20Y%20V%c3%81SQUEZ%20MONTENEGRO%20DORLY%20LEANDRA.pdf.txt28729eb0c5637238f23152cd5b222456MD51020.500.12802/862oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8622021-04-23 02:18:34.727Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).