Valoración del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia para garantizar el interés superior del niño

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación se realizó un estudio de enfoque cualitativo, sobre nuestro tema “VALORACION DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS PROCESOS DE TENENCIA PARA GARANTIZAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO”, tiene como objetivo general poder determinar la Importancia de la Valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puelles Barahona, Mónica Isabel, Sánchez Fernández, Angello Ramssay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
Alienación parental,
Tenencia
Emocional
Vinculo filial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación se realizó un estudio de enfoque cualitativo, sobre nuestro tema “VALORACION DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS PROCESOS DE TENENCIA PARA GARANTIZAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO”, tiene como objetivo general poder determinar la Importancia de la Valoración del Síndrome de Alienación Parental para garantizar el principio del interés superior del niño en los procesos de tenencia y se llegó analizar los problemas que genera este síndrome de alienación parental puesto que es un problema que afecta al desarrollo psicológico y emocional del menor, además preservar el vínculo filial del menor de edad con uno de sus progenitores que no ejerce la tenencia. Cabe recalcar que los problemas que hayan tenido no pueden ser aceptable el hecho de que uno de los progenitores tenga la facultad o el derecho de hacer que odie o le tenga rencor, hacia el otro progenitor que no tiene la tenencia, hacer que el niño o adolescente involucrado en el conflicto sea víctima de este síndrome de alienación parental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).