El plazo razonable para objetar la acusación en casos complejos y de criminalidad organizada

Descripción del Articulo

El artículo 350.1 NCPP otorga a las partes diez días de plazo para objetar la acusación fiscal en todos los procesos, plazo que resulta insuficiente para que el imputado pueda ejercer su defensa en los procesos complejos y de crimen organizado; en ese sentido, este trabajo de investigación tiene com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Montenegro, Ronald Ysauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo razonable
Derecho de defensa
Código Procesal Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El artículo 350.1 NCPP otorga a las partes diez días de plazo para objetar la acusación fiscal en todos los procesos, plazo que resulta insuficiente para que el imputado pueda ejercer su defensa en los procesos complejos y de crimen organizado; en ese sentido, este trabajo de investigación tiene como principal propósito elaborar una propuesta legislativa que modifique el plazo del articulo señalado, específicamente en casos complejos y de criminalidad organizada, a fin de garantizar y ejercer su derecho de defensa de manera plena del procesado. El tipo de investigación que se empleó fue el descriptivo – explicativo, con un diseño mixto; cuantitativo – cualitativo, se obtuvo la siguiente muestra: 05 Jueces, 05 fiscales, 60 abogados en materia penal. Como técnica de investigación se consignó la encuesta, y como instrumento el cuestionario. Asimismo, de los resultados obtenidos se tiene que el 50% del total de abogados encuestados, así como el 60% de jueces están muy de acuerdo en que se debería ampliar el plazo del artículo 350.1 del NCPP para objetar la acusación en casos complejos y de criminalidad organizada, sin embargo, el 60% de fiscales encuestados manifiestan estar en desacuerdo con ampliar este plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).