Ampliación del plazo de absolución del traslado de la acusación en casos complejos para garantizar el derecho de defensa
Descripción del Articulo
El sistema procesal penal peruano ha pasado 20 años desde su entrada en vigencia, regula en el artículo 350, inciso 1, plazo de diez días para responder al requerimiento acusatorio, independientemente si se trata de casos simples o complejos, el plazo es igual para ambos, plazo que resulta insuficie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plazo razonable Derecho de defensa Nuevo código procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El sistema procesal penal peruano ha pasado 20 años desde su entrada en vigencia, regula en el artículo 350, inciso 1, plazo de diez días para responder al requerimiento acusatorio, independientemente si se trata de casos simples o complejos, el plazo es igual para ambos, plazo que resulta insuficiente para responder a acusaciones en casos complejos o de criminalidad organizada; en ese sentido, el presente trabajo de indagación tiene como finalidad elaborar una propuesta legislativa que modifique el plazo del apartado descrito, precisamente en casos complejos y de criminalidad organizada para garantizar el derecho de defensa. El tipo de investigación fue aplicada, descriptiva, cualitativa, con un diseño no experimental, se obtuvo la siguiente muestra: 04 Jueces, 01 Fiscal, 05 Abogados en el área penal. Como técnica de la investigación se aplicó la guía de la entrevista, llegando a la conclusión que el plazo de diez días resulta reducido para la absolución del traslado del requerimiento específicamente en casos complejos y de criminalidad organizada, lo que genera afectación al derecho de defensa en su manifestación al plazo razonable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).