Metodología 5S para mejorar la productividad en el área de almacén en una fábrica de baterías de cocina, La Victoria, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo aplicar la metodología 5’S para mejorar la productividad en el área de almacén de una fábrica de baterías de cocina en Chiclayo, durante el año 2025. Para ello, se desarrolló un enfoque aplicado y cuantitativo bajo el método de mejora continua, estructurado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5’S Productividad Almacén Mejora continua Lean manufacturing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo aplicar la metodología 5’S para mejorar la productividad en el área de almacén de una fábrica de baterías de cocina en Chiclayo, durante el año 2025. Para ello, se desarrolló un enfoque aplicado y cuantitativo bajo el método de mejora continua, estructurado en cuatro etapas: diagnóstico, implementación, medición de resultados y análisis económico. En la fase diagnóstica, se identificaron siete causas críticas que limitaban la productividad, como el desorden físico, falta de estandarización y ausencia de controles visuales. Posteriormente, se ejecutaron las cinco fases de la metodología 5’S durante ocho semanas, involucrando al 100 % del personal. Los resultados evidenciaron una mejora del 41.5 % en la productividad mensual por trabajador (de 386 a 546 pedidos), un incremento del 51.36 % en la productividad diaria (de 27.77 a 42.04 pedidos), y una mejora del 51.40 % en la eficacia del almacén (de 34.71 % a 52.55 %). Asimismo, el análisis de la razón beneficio– costo (B/C) demostró una rentabilidad de S/ 1.53, indicando que por cada sol invertido se generó un beneficio de S/ 0.53. En conclusión, la aplicación de la metodología 5’S permitió incrementar significativamente la productividad y eficiencia operativa del almacén, validando tanto la hipótesis como los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).