Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.

Descripción del Articulo

Hemos realizado el presente trabajo de investigación que tiene como finalidad analizar la realidad problemática sobre la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayaltí. Con el propósito de proponer a los funcionarios de la parte administrativa de la municipalidad. Elaborar un Plan Estratégico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastulo Morante, Rosaura, Portal Huertas, Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Recaudación
Tributos
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_7d3fccc91edf52af44eea0617b235eff
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3144
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Gastulo Morante, RosauraPortal Huertas, Ivette2017-09-22T17:47:50Z2017-09-22T17:47:50Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12802/3144Hemos realizado el presente trabajo de investigación que tiene como finalidad analizar la realidad problemática sobre la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayaltí. Con el propósito de proponer a los funcionarios de la parte administrativa de la municipalidad. Elaborar un Plan Estratégico para mejorar la recaudación en la Municipalidad La presente investigación se realiza porque si elaboramos un documento de gestión que permita identificar sus debilidades y fortalezas, la Municipalidad Distrital de Cayaltí podrá lograr que los contribuyentes paguen sus tributos. Esta pretende solucionar el problema que atraviesa la Municipalidad Distrital de Cayaltí en lo que se refiere a generar más ingresos para de esta manera poder cumplir las múltiples necesidades que afronten los vecinos de este Distrito. De acuerdo al estudio de la investigación se planteo la hipótesis siguiente: Si aplicamos un Plan Estratégico entonces mejoraremos la recaudación en la Municipalidad. Asimismo porque nos permitirá establecer pautas para el mejoramiento de la gestión administrativa y para que la municipalidad cumpla con sus fines y objetivos a favor de la población. Esta propuesta de plan estratégico podrá ser aplicada en otras municipalidades que tengan similares problemas con baja recaudación de ingresos. Este informe fue realizado con todos los conocimientos adquiridos en mi formación profesional, aprendido cual es rol de las entidades públicas y como se manejan los recursos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPlan EstratégicoRecaudaciónTributosContribuyenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContabilidad411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS R_I.pdf.jpgTESIS R_I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6914https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/11/TESIS%20R_I.pdf.jpg0a457c4b9ac38ce576de35ee0764a05fMD511ORIGINALTESIS R_I.pdfTESIS R_I.pdfapplication/pdf1274945https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/1/TESIS%20R_I.pdf604ac437c7f6ed31662e4e46fcee6759MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS R_I.pdf.txtTESIS R_I.pdf.txtExtracted texttext/plain171735https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/10/TESIS%20R_I.pdf.txtbba39370cee5ecc5cf61770278496939MD51020.500.12802/3144oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31442021-04-23 02:08:04.83Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
title Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
spellingShingle Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
Gastulo Morante, Rosaura
Plan Estratégico
Recaudación
Tributos
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
title_full Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
title_fullStr Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
title_full_unstemmed Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
title_sort Propuesta de un Plan Estratégico para mejorar la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayalti – 2011.
author Gastulo Morante, Rosaura
author_facet Gastulo Morante, Rosaura
Portal Huertas, Ivette
author_role author
author2 Portal Huertas, Ivette
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastulo Morante, Rosaura
Portal Huertas, Ivette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan Estratégico
Recaudación
Tributos
Contribuyentes
topic Plan Estratégico
Recaudación
Tributos
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Hemos realizado el presente trabajo de investigación que tiene como finalidad analizar la realidad problemática sobre la recaudación de la Municipalidad Distrital de Cayaltí. Con el propósito de proponer a los funcionarios de la parte administrativa de la municipalidad. Elaborar un Plan Estratégico para mejorar la recaudación en la Municipalidad La presente investigación se realiza porque si elaboramos un documento de gestión que permita identificar sus debilidades y fortalezas, la Municipalidad Distrital de Cayaltí podrá lograr que los contribuyentes paguen sus tributos. Esta pretende solucionar el problema que atraviesa la Municipalidad Distrital de Cayaltí en lo que se refiere a generar más ingresos para de esta manera poder cumplir las múltiples necesidades que afronten los vecinos de este Distrito. De acuerdo al estudio de la investigación se planteo la hipótesis siguiente: Si aplicamos un Plan Estratégico entonces mejoraremos la recaudación en la Municipalidad. Asimismo porque nos permitirá establecer pautas para el mejoramiento de la gestión administrativa y para que la municipalidad cumpla con sus fines y objetivos a favor de la población. Esta propuesta de plan estratégico podrá ser aplicada en otras municipalidades que tengan similares problemas con baja recaudación de ingresos. Este informe fue realizado con todos los conocimientos adquiridos en mi formación profesional, aprendido cual es rol de las entidades públicas y como se manejan los recursos.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-22T17:47:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-22T17:47:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3144
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/11/TESIS%20R_I.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/1/TESIS%20R_I.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3144/10/TESIS%20R_I.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a457c4b9ac38ce576de35ee0764a05f
604ac437c7f6ed31662e4e46fcee6759
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bba39370cee5ecc5cf61770278496939
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884141968556032
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).