Plan estratégico para la recaudación del impuesto predial en una municipalidad distrital de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis está alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 8 denominado que busca la promoción del crecimiento a nivel económico y de carácter inclusivo, con la sostenibilidad requerida, con un trabajo que sea decente para todas las personas. El objetivo general fue proponer u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162804 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiscalización del tributo Plan estratégico Recaudación del impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis está alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 8 denominado que busca la promoción del crecimiento a nivel económico y de carácter inclusivo, con la sostenibilidad requerida, con un trabajo que sea decente para todas las personas. El objetivo general fue proponer un modelo de plan estratégico para optimizar la recaudación tributaria del impuesto predial en una Municipalidad Distrital de Chiclayo. El tipo de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal, y su alcance fue descriptivopropositivo. La muestra fue de 40 personas, que fue igual a la población, fue un muestreo no probabilístico. Se obtuvo que la variable recaudación de impuesto predial se encuentra en un nivel medio (97,5%). Se concluye que la propuesta de modelo se obtuvo bajo el sustento de los resultados obtenidos, tomando como fundamento las dimensiones citadas Saavedra (2021) las cuales son: la gestión administrativa, los objetivos institucionales y las estrategias a utilizar; así como de acuerdo al criterio del investigador, y a los jueces expertos que realizaron la validación del modelo, la cual existe una alta probabilidad que incremente la recaudación del impuesto predial en una Municipalidad Distrital de Chiclayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).