Clima laboral y su impacto en la productividad de una planta procesadora de menestras del distrito de José Leonardo Ortiz, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y la productividad en los trabajadores de una planta procesadora del distrito de José Leonardo Ortiz, de la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Respecto a lo metodológico fue de tipo bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Ceron, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y la productividad en los trabajadores de una planta procesadora del distrito de José Leonardo Ortiz, de la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Respecto a lo metodológico fue de tipo básico con enfoque cuantitativa, respecto al diseño de investigación se considera no experimental, correlacional y transversal. Se contó con una población de 26 trabajadores, quienes respondieron a los cuestionarios de escala de clima laboral de Sonia Palma y al cuestionario que mide la productividad de María del Carmen Bravo, (adaptado por el presente autor), ambos instrumentos con validez nacional y con evidencia de validez por criterio de jueces para ser aplicado en esta investigación. La distribución de las puntuaciones de los instrumentos suministrados a la muestra de estudio fue analizados a través del estadístico de Shapiro-Wilk, evidenciándose que en el constructo clima laboral y cada una de sus dimensiones la distribución es no normal (p<.05); no obstante, en la variable productividad y sus factores existe normalidad en la distribución de sus puntuaciones. Por lo cual, para efectuar el análisis correlacional correspondiente, se utilizó un coeficiente no paramétrico rho de Spearman, logrando encontrar un valor de .209 y significancia p<.306, lo que quiere decir que existe correlación de manera positiva, pero de efecto pequeño, dado que no presenta significancia estadística (p>.05). Con ello, nos permite indicar que los participantes que perciben un adecuado clima laboral dentro de la organización en cierto modo suelen mostrar mejor productividad; no obstante, no es determinante debido que no hay significancia estadística en la correlación de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).