VULNERACIÓN DE LA LIBRE CONTRATACIÓN POR DESCUENTOS OBLIGATORIOS DEL FONDO DE VIVIENDA POLICIAL EN EL DISTRITO DE LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo principal fue establecer que los descuentos obligatorios efectuados por el fondo de vivienda policial vulneran el derecho a la libre contratación, se analizó la problemática de los efectivos policiales del distrito de Lambayeque, quienes se encuentran disconf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descuentos policiales obligatorios Reembolso Fondo de vivienda policial Vulneración Libre contratación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación el objetivo principal fue establecer que los descuentos obligatorios efectuados por el fondo de vivienda policial vulneran el derecho a la libre contratación, se analizó la problemática de los efectivos policiales del distrito de Lambayeque, quienes se encuentran disconformes y sienten vulnerados sus derechos, por los descuentos automáticos y obligatorios del 5% en sus haberes. Para determinar esta situación se aplicó una metodología descriptiva, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 117 efectivos policiales que laboran en el distrito Lambayeque, llegando a encuestar a 50 de ellos, se recurrió al estudio de sus variables preguntándose: ¿En qué medida se vulnera el derecho a la libre contratación por aplicación de descuentos obligatorios del Fondo de vivienda policial en el distrito de Lambayeque? Se analizó la importancia de estos descuentos, la disconformidad manifestada, la negativa al reembolso; ellos refirieron no haber contratado, ni autorizado dichos descuentos. Por otra parte, al evaluar la normativa, jurisprudencia, investigaciones, libros, tesis y opiniones de Congresistas de la República, sobre el tema de investigación, permitió un mejor enfoque y se pudo observar la inconstitucionalidad de la Ley N° 24686. La investigación concluye, en que el Fondo de vivienda policial se ampara en una ley abusiva que vulnera la libre contratación, que obliga a los efectivos policiales a pertenecer al Fondo de Vivienda Policial, que se apropia del porcentaje de su remuneración, con el artificio de la vivienda propia, que finalmente no ha cumplido con el programa de creación de viviendas masivas, para el que fue creado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).