Influencia del aserrín en las propiedades físicas, mecánicas y características microestructurales de los bloques de concreto

Descripción del Articulo

Una de las principales causas de la contaminación ambiental es el crecimiento de la población requiriendo una demanda mayor de viviendas y con ello mayor uso de madera y como consecuencia de ese uso se tiene al aserrín. El objetivo de este estudio fue elaborar bloques de concreto incorporando aserrí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Espinoza, Edy Brayan, Romero Carrasco, Miriam Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques de concreto
Aserrín
Unidad de albañilería
Físicas
Mecánicas
Microestructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Una de las principales causas de la contaminación ambiental es el crecimiento de la población requiriendo una demanda mayor de viviendas y con ello mayor uso de madera y como consecuencia de ese uso se tiene al aserrín. El objetivo de este estudio fue elaborar bloques de concreto incorporando aserrín para determinar sus características físicas, mecánicas y microestructurales. Se elaboró una muestra control en el primer grupo y cuatro tratamientos con aserrín en dosis de 5, 10, 15 y 20%, se realizaron ensayos de resistencia a la compresión (RC) por unidad de albañilería, RC en pilas y resistencia al corte diagonal en muretes. Los resultados evidenciaron que cada vez aumentaba la dosis de aserrín la absorción aumentaba con respecto a la muestra control, para el caso de la RC en pilas y la resistencia en corte diagonal en muretes la dosis óptima fue de 5% presentando un aumento de 8.53 y 5.51% respectivamente con respecto la muestra control, caso contrario sucedió con la RC en unidades de albañilería cuya resistencia disminuyó conforme aumentaba la dosis de aserrín. El ensayo de difracción de rayos X y microscopía de barrido evidenciaron la presencia de cristales como el cuarzo, calcita, albita, nahcolita, ettringita, cronstedtita y fase amorfa, y elementos químicos como carbono, oxígeno, sílice y calcio y una ligera disminución vacíos. Se concluye que es viable elaborar bloques de concreto que cumplan con las características mecánicas y microestructurales dentro de los parámetros exigibles con pocas dosis de aserrín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).