Competencias parentales y ajuste psicológicos en estudiantes de una institución educativa de Pomalca, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y el ajuste psicológico de los estudiantes en una institución educativa 2024. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, correlacional de diseño observacional. Como muestra se contó con 400 adolescentes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Piñella, Mariana Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias parentales
Ajuste psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y el ajuste psicológico de los estudiantes en una institución educativa 2024. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, correlacional de diseño observacional. Como muestra se contó con 400 adolescentes de ambos sexos de los niveles de 3°, 4° y 5° de secundaria. Para la recopilación de datos se trabajó con la Escala de Parentalidad Positiva (EP2) para medir la variable de competencias parentales y el Cuestionario de Adaptabilidad para Adolescentes de Bell (CAAB) para medir la variable de ajuste psicológico. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS. Los resultados exteriorizan que existe una relación estadística significativa entre las variables de estudio, de tal modo que las destrezas en el desarrollo del vínculo afectivo que perciben los adolescentes por parte de sus progenitores. Se concluye, que se halló n p-valor < .05, evidencia estadística que significa que existe relación inversa estadísticamente significativa entre las variables de estudio, de tal manera que las competencias parentales inciden inversamente en la conducta adaptativa de los participantes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).