Programa cognitivo conductual para prevenir el estrés en trabajadores de un centro de salud de José Leonardo Ortiz, Chiclayo

Descripción del Articulo

Actualmente, el estrés es uno de los problemas más preocupantes en el mundo, el cual afecta a la salud física y mental. Siendo uno de los primeros afectados los profesionales de salud, por ello, es necesario poder prevenir el estrés mediante programas cognitivo conductuales. El objetivo de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Sanchez, Kerly Zuleydy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Trabajadores de salud
Programa cognitivo conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Actualmente, el estrés es uno de los problemas más preocupantes en el mundo, el cual afecta a la salud física y mental. Siendo uno de los primeros afectados los profesionales de salud, por ello, es necesario poder prevenir el estrés mediante programas cognitivo conductuales. El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del programa cognitivo conductual para prevenir el estrés en trabajadores de un centro de salud. Se contó con 60 trabajadores de un centro de salud del distrito de José Leonardo Ortiz para la aplicación del programa conformado en 10 sesiones. Para la evaluación antes y después de la aplicación del programa se utilizó el Cuestionario de Estrés de Martinez y Peiro (2017). Los resultados fueron favorables evidenciándose mediante análisis estadístico, la eficacia del programa entre el antes y el después de la ampliación, con respeto a falta de apoyo organizacional, sobrecarga laboral, dificultades personales, fuentes extrínsecas de insatisfacción y falta de apoyo organizacional. Por lo tanto, se concluyó que, los trabajadores han logrado identificar las situaciones estresantes a los que se ven expuestos y adquirir estrategias para poder enfrentarlas. Así mismo, han logrado tener un mayor control al momento de sobrecargarse de tareas, aprendiendo a delegar y a trabajar en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).