Reducción de tiempos de interrupción por fallas internas en las instalaciones eléctricas de distribución en media tensión 10kv, utilizando la metodologia: optimización del mantenimiento planeado (pmo) y un programa de aseguramiento de la confiabilidad, en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó para realizar el estudio y la evaluación de la reducción de tiempos de interrupción por fallas internas en las instalaciones eléctricas de distribución en media tensión 10 KV, tomando como muestra el Alimentador Media Tensión denominado TNO002/006 10 K...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gadea Pérez, Glenda Elda, De La Cruz Calixto, Hubert Zenobio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/437
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tiempos de interrupción
Instalaciones eléctricas
Distribución
Media tensión
Metodologia
Optimización del mantenimiento planeado
Programa de aseguramiento
Confiabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó para realizar el estudio y la evaluación de la reducción de tiempos de interrupción por fallas internas en las instalaciones eléctricas de distribución en media tensión 10 KV, tomando como muestra el Alimentador Media Tensión denominado TNO002/006 10 KV.; que abastece de energía eléctrica al zona industrial norte de la ciudad de Trujillo, de propiedad de la Empresa Concesionaria Hidrandina SA. La investigación se efectuó a través de la metodología de la Optimización del Mantenimiento Planeado (PMO), método basado en los principios del RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad). El resultado obtenido en la presente investigación, ha permitido optimizar y priorizar las actividades de los programas anuales de mantenimiento de las instalaciones eléctricas de distribución en media tensión, en un nivel de operación de 10 KV, de la ciudad de Trujillo; propiedad de la Empresa Concesionaria Hidrandina SA, mediante la mejora y racionalización de los programas existentes del mantenimiento predictivo, y preventivo; basado en la eliminación de defectos del historial de fallas; es decir las actividades de mantenimiento propuestos en el presente estudio están fundados en Estrategias de Confiabilidad de acuerdo a la Metodología del PMO ( Optimización del Mantenimiento Planeado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).