Propuesta de Gestión de Mantenimiento en Redes de Baja Tensión para Minimizar Emergencias en El Suministro Eléctrico de Una Empresa de Distribución Eléctrica, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La empresa de la cual será objeto este estudio no tiene un correcto plan de gestión de mantenimiento, el que se basa en el mantenimiento correctivo principalmente, lo cual genera que en épocas del año como en las de lluvias existan muchas emergencias por lo que la empresa no se abastece para la corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Fontana, Luciano Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9484
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Interrupciones imprevistas
Redes baja tensión.
Descripción
Sumario:La empresa de la cual será objeto este estudio no tiene un correcto plan de gestión de mantenimiento, el que se basa en el mantenimiento correctivo principalmente, lo cual genera que en épocas del año como en las de lluvias existan muchas emergencias por lo que la empresa no se abastece para la correcta atención de las interrupciones imprevistas en el sistema de redes de baja tensión de la ciudad de Arequipa. La presente investigación fue elaborada con el objeto de proponer un plan de gestión de mantenimiento en redes de baja tensión de una empresa distribuidora de energía eléctrica en la ciudad de Arequipa con el fin de minimizar interrupciones imprevistas en el sistema eléctrico. Esta propuesta de mejora se da primeramente haciendo un análisis y diagnóstico de los reclamos generados como emergencia (interrupción imprevista) por los clientes, los cuales son todos registrados en un software informático en el que se almacena toda la base de datos de la organización. Posteriormente utilizando el diagrama de Pareto se identificaran cuáles son las causas que generan mayor cantidad de reclamos, y en base a estas es que se enfocará la propuesta de gestión de mantenimiento. La propuesta de gestión de mantenimiento tendrá su base en el ciclo de Deming, el cual tiene una como base la mejora continua, así mismo se utilizaran otras herramientas y conceptos como benchmarking, 5 S, entre otros, como propuestas de mejora. Palabras Clave: Mantenimiento, interrupciones imprevistas, redes baja tensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).