“EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”

Descripción del Articulo

El objetivo de ésta tesis fue evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo con la finalidad de reforzarlo con disipadores de energía que le permitan a la estructura un mayor amortiguamiento ante un eventual evento sísmico, y, por ende, una menor deriva qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Acosta, Marco Antonio, Sánchez Guevara, Christian Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipador de energía
Sismo
Amortiguamiento
Vulnerabilidad sísmica de una edificación
Carga sísmica
Deriva de entrepiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USSS_74e88a1f6faa19b6342c03b42d0bf08f
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5518
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
title “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
spellingShingle “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
Enriquez Acosta, Marco Antonio
Disipador de energía
Sismo
Amortiguamiento
Vulnerabilidad sísmica de una edificación
Carga sísmica
Deriva de entrepiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
title_full “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
title_fullStr “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
title_full_unstemmed “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
title_sort “EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”
author Enriquez Acosta, Marco Antonio
author_facet Enriquez Acosta, Marco Antonio
Sánchez Guevara, Christian Francisco
author_role author
author2 Sánchez Guevara, Christian Francisco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serrano Zelada, Ovidio
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Acosta, Marco Antonio
Sánchez Guevara, Christian Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disipador de energía
Sismo
Amortiguamiento
Vulnerabilidad sísmica de una edificación
Carga sísmica
Deriva de entrepiso
topic Disipador de energía
Sismo
Amortiguamiento
Vulnerabilidad sísmica de una edificación
Carga sísmica
Deriva de entrepiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de ésta tesis fue evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo con la finalidad de reforzarlo con disipadores de energía que le permitan a la estructura un mayor amortiguamiento ante un eventual evento sísmico, y, por ende, una menor deriva que le permita cumplir con la deriva máxima de entrepiso dado en la Norma E-030 2016 del Reglamento Nacional de edificaciones. Entonces la evaluación sísmica del hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo” y su reforzamiento con disipadores de energía logrará una disminución de derivas de entrepiso. Se hizo la selección de un tipo de disipador teniendo en consideración la mayor reducción de derivas. Cabe señalar que también se realizaron los planos de estructuras, ya que la entidad, en estudio, no contaba con dicha información necesaria para la presente tesis. Mediante el método de Hirosawa se concluyó que los cuatro bloques son vulnerables, esto conllevó a realizar una propuesta de reforzamiento. La respuesta dinámica de la estructura se calculó mediante un análisis tiempo-historia no lineal que es el análisis más completo que presenta el programa ETABS v.16.2 además de ser uno de los procedimientos no lineales de la norma ASCE 7-10 en su capítulo 18 para estructuras con sistemas de disipación y ser aceptado por la norma E.030 2016. Para este análisis fue necesario obtener 3 registros de aceleración reales, siendo lo mínimo que exige el ASCE 7-10 y la norma E.030 2016, y escalarlos a través de SeismoMatch a un espectro objetivo con un coeficiente de reducción R=1. Se utilizó cuatro tipos de disipadores; de fluido viscoso, viscoelásticos, de fricción y por plastificación de metales, siendo el de fluido Viscoso el que presentó mayor disipación de energía y mayor reducción de derivas. Se recomienda el uso de equipos sofisticados para medir de manera más exacta la vulnerabilidad del hospital.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T13:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T13:22:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5518
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5518
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/2/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/3/Enriquez%20Acosta%20%26%20Sanchez%20Guevara.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/8/Enriquez%20Acosta%20Marco%20%26%20S%c3%a1nchez%20Guevara%20Christian.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/12/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/4/Enriquez%20Acosta%20%26%20Sanchez%20Guevara.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/9/Enriquez%20Acosta%20Marco%20%26%20S%c3%a1nchez%20Guevara%20Christian.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/13/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/5/Enriquez%20Acosta%20Marco%20%26%20S%c3%a1nchez%20Guevara%20Christian.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/6/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/7/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9adec5980cc322f4c1031cf6ecede9bf
7f036320cc261a0b8470f639539d8409
1fd91aec5eb6733da35e2a0a374c5aa8
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
16261a64b3cb82687aeea46fd0614993
a1380d8f4390f5702bd6c03e99d14664
40fe70b8dda85bea0f4105734a3297e2
305b0430358f956f0fc3f3d6c74f2c5e
92dd3215edb1789c9edf610069e847f8
c44e458eae6929c08adbc4593cbf7ec9
387cfcab288878ae0ad773bf2663f144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884148634353664
spelling Serrano Zelada, OvidioEnriquez Acosta, Marco AntonioSánchez Guevara, Christian Francisco2019-03-04T13:22:31Z2019-03-04T13:22:31Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5518El objetivo de ésta tesis fue evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo con la finalidad de reforzarlo con disipadores de energía que le permitan a la estructura un mayor amortiguamiento ante un eventual evento sísmico, y, por ende, una menor deriva que le permita cumplir con la deriva máxima de entrepiso dado en la Norma E-030 2016 del Reglamento Nacional de edificaciones. Entonces la evaluación sísmica del hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo” y su reforzamiento con disipadores de energía logrará una disminución de derivas de entrepiso. Se hizo la selección de un tipo de disipador teniendo en consideración la mayor reducción de derivas. Cabe señalar que también se realizaron los planos de estructuras, ya que la entidad, en estudio, no contaba con dicha información necesaria para la presente tesis. Mediante el método de Hirosawa se concluyó que los cuatro bloques son vulnerables, esto conllevó a realizar una propuesta de reforzamiento. La respuesta dinámica de la estructura se calculó mediante un análisis tiempo-historia no lineal que es el análisis más completo que presenta el programa ETABS v.16.2 además de ser uno de los procedimientos no lineales de la norma ASCE 7-10 en su capítulo 18 para estructuras con sistemas de disipación y ser aceptado por la norma E.030 2016. Para este análisis fue necesario obtener 3 registros de aceleración reales, siendo lo mínimo que exige el ASCE 7-10 y la norma E.030 2016, y escalarlos a través de SeismoMatch a un espectro objetivo con un coeficiente de reducción R=1. Se utilizó cuatro tipos de disipadores; de fluido viscoso, viscoelásticos, de fricción y por plastificación de metales, siendo el de fluido Viscoso el que presentó mayor disipación de energía y mayor reducción de derivas. Se recomienda el uso de equipos sofisticados para medir de manera más exacta la vulnerabilidad del hospital.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDisipador de energíaSismoAmortiguamientoVulnerabilidad sísmica de una edificaciónCarga sísmicaDeriva de entrepisohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01“EVALUACIÓN SÍSMICA Y PROPUESTA DE REFORZAMIENTO CON DISIPADORES DE ENERGÍA AL “HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO” DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE, ACTUALIZADO A LA NORMA E 0 30 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEnriquez Acosta & Sanchez Guevara.pdf.txtEnriquez Acosta & Sanchez Guevara.pdf.txtExtracted texttext/plain488035https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/3/Enriquez%20Acosta%20%26%20Sanchez%20Guevara.pdf.txt9adec5980cc322f4c1031cf6ecede9bfMD53Enriquez Acosta Marco & Sánchez Guevara Christian.pdf.txtEnriquez Acosta Marco & Sánchez Guevara Christian.pdf.txtExtracted texttext/plain489573https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/8/Enriquez%20Acosta%20Marco%20%26%20S%c3%a1nchez%20Guevara%20Christian.pdf.txt7f036320cc261a0b8470f639539d8409MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain339764https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt1fd91aec5eb6733da35e2a0a374c5aa8MD510Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/12/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILEnriquez Acosta & Sanchez Guevara.pdf.jpgEnriquez Acosta & Sanchez Guevara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10079https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/4/Enriquez%20Acosta%20%26%20Sanchez%20Guevara.pdf.jpg16261a64b3cb82687aeea46fd0614993MD54Enriquez Acosta Marco & Sánchez Guevara Christian.pdf.jpgEnriquez Acosta Marco & Sánchez Guevara Christian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9856https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/9/Enriquez%20Acosta%20Marco%20%26%20S%c3%a1nchez%20Guevara%20Christian.pdf.jpga1380d8f4390f5702bd6c03e99d14664MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5325https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg40fe70b8dda85bea0f4105734a3297e2MD511Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11929https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/13/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg305b0430358f956f0fc3f3d6c74f2c5eMD513ORIGINALEnriquez Acosta Marco & Sánchez Guevara Christian.pdfEnriquez Acosta Marco & Sánchez Guevara Christian.pdfapplication/pdf5698015https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/5/Enriquez%20Acosta%20Marco%20%26%20S%c3%a1nchez%20Guevara%20Christian.pdf92dd3215edb1789c9edf610069e847f8MD55Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf21438210https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/6/Informe%20de%20similitud.pdfc44e458eae6929c08adbc4593cbf7ec9MD56Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf632351https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5518/7/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf387cfcab288878ae0ad773bf2663f144MD5720.500.12802/5518oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/55182024-12-05 03:00:58.442Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.43463
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).