Exportación Completada — 

Aplicación de la teoría de restricciones para mejorar la productividad en el área de elaboración de una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo elaborar una propuesta para mejorar la productividad del área de producción de una empresa agroindustrial mediante la aplicación de la teoría de las restricciones. Los objetivos específicos incluyen determinar el proceso productivo con el que actualmente está trabaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Mejia, Jonathan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de restricciones
Productividad
Mejora continua
Producción
Bolsas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo elaborar una propuesta para mejorar la productividad del área de producción de una empresa agroindustrial mediante la aplicación de la teoría de las restricciones. Los objetivos específicos incluyen determinar el proceso productivo con el que actualmente está trabajando la Empresa Agroindustrial, examinar la información obtenida y agregándolas a herramientas de estudio de trabajos (DOP, DAP, etc.) y evaluar el beneficio/costo de lo ofrecido. La metodología será de tipo descriptivo y aplicado, con un enfoque en la descripción y análisis de los procesos de los puestos de elaboración de azúcar en la empresa agroindustrial, con el propósito de proponer mejoras. El diseño de investigación será no experimental, ya que se enfocará en estudiar el proceso actual de la compañía sin implementar cambios. Como resultados, se espera un incremento del 5% en la productividad global, la identificación de las instancias del proceso y la distribución de actividades. Se concluye que se ha diseñado una propuesta para mejorar la productividad en el área de elaboración de la compañía agroindustrial, aplicando la teoría de restricciones a través de 4 fases consecutivas que buscan la mejora continua del proceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).